El PP informa que casi nueve meses después de iniciarse el mandato, el gobierno Tripartito (Podemos-PSOE-NC) en el Cabildo de Gran Canaria sigue sin cumplir una de sus grandes promesas electorales: la puesta en marcha, de forma urgente y prioritaria, de un Plan de Empleo Social.
Así lo ha confirmado la propia Consejería de Empleo y Transparencia del Cabildo grancanario en respuesta a una pregunta del Grupo Popular, en la que reconoce que, a día de hoy, sólo han sido contratadas 176 de las 732 personas que se beneficiarán finalmente de este Plan de Empleo Social.
Según la información facilitada por el gobierno Tripartito, hasta el pasado 24 de febrero no se materializaron las primeras 35 contrataciones en el municipio de Arucas. El resto del personal contratado hasta ahora se reparte en otros cinco municipios grancanarios: Moya (7); Agüimes (48); Valleseco (10); Gáldar (44); e Ingenio (32).
Estas cifras contrastan con las continuas declaraciones del consejero socialista de Empleo, Gilberto Díaz, y el propio presidente Antonio Morales, que en repetidas ocasiones han anunciado ante los medios de comunicación que este Plan dará empleo a "entre 800 y 1.000 personas", cuando la resolución de la Consejería de Empleo y Transparencia, de 29 de diciembre, cifra en 732 el número exacto de trabajadores a contratar.
A juicio del consejero del Grupo Popular Carlos Ester, "este injustificable retraso a la hora de poner en marcha el Plan de Empleo Social demuestra de nuevo la incapacidad manifiesta del gobierno Tripartito, su hipocresía política y su fea costumbre de no contar la verdad a los ciudadanos, pues ya en septiembre, al cumplirse los primeros cien día de gestión, presumía de haber puesto en marcha una de sus promesas estrella que nueve meses después, sin embargo, sigue sin cumplir".
"Esta exasperante lentitud para poner en marcha el Plan de Empleo Social contrasta con las prisas y la diligencia del Tripartito cuando se trata inflar la administración con la contratación de altos cargos políticos, directores generales y personal de confianza", resume el consejero del Grupo Popular.
Además del retraso en la puesta en marcha del Plan de Empleo –pese a la contratación por 122.000 euros de un equipo técnico de seis personas para coordinar la gestión de dicho Plan- hay que recalcar que de las 732 personas que se beneficiarán de esta acción, 724 (el 98,9%) serán contratadas en la categoría de Peón y sin un itinerario formativo que facilite luego su inserción en el mercado laboral.
A todo esto hay que sumar la reciente decisión del Tripartito de encargar un estudio de 135.000 euros –que no estará listo hasta finales de año- sobre la situación del empleo en Gran Canaria, reconociendo abiertamente que desconoce la realidad socioeconómica de la Isla y que carece de una estrategia global bien definida para promover la creación de empleo", argumenta Carlos Ester.
Según el consejero popular, "este cúmulo de despropósitos pone de manifiesto que el Tripartito presidido por Antonio Morales no tiene ni proyecto ni estrategia ni programa para impulsar el desarrollo socioeconómico y combatir las altas tasas de desempleo en la Isla, y que está más centrado en estériles trifulcas políticas y en resolver las continuas disputas entre los socios de gobierno que en luchar de forma decidida contra el principal problema que soporta la Isla".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175