El silente parque

Opinion

juanferreraEl Parque de San Juan, de noche, ofrece la tranquilidad silenciosa a los pocos paseantes que lo cruzan, abrigados, en dirección a sus casas. Atrás quedó la algarabía infantil, la chiquillería que cada viernes por la tarde lo inunda y lo renueva. Ha visto tanto el Parque de San Juan que siente que el tiempo es suyo, que cada instante es único y que mañana, y pasado también, volverá a estar a disposición de sus paisanos.

La tranquilidad de la noche no es más que la hibernación diaria a la que es sometido desde que comenzó a cumplir su función comunicadora. Porque el parque no es solo símbolo de juegos, sino de encuentros y desencuentros, de bailes, taifas y de mítines políticos. Pero, sobre todo, es el contexto de nuestras existencias, el punto de confluencia de las distintas etapas vividas y el lugar del reencuentro con los amigos.

Es una bendición que nos dejaron nuestros antepasados, que no solo pensaron en ellos, sino que tuvieron la perspectiva del futuro, algo que ahora desconocemos y ni siquiera parece estar en el horizonte más próximo del ser humano. Por eso nuestros antepasados fueron tan modernos: porque su visión traspasaba el tiempo.

Así que nuestro querido parque de San Juan es un túnel del tiempo donde están todos los aruquenses: los que han sido y los que están.

Y los que vendrán tendrán el tiempo suficiente para descubrirlo y quererlo.

plazasanjunaExpo 22a


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.