Los directores que resuelven, los directores que generan crisis

Opinion

enriquemartinEn Cuba comprendí que al levantarse uno tiene que "resolver", de no ser así, te comen las moscas. De esos aprendizajes he sacado un leit motiv: "un problema, dos soluciones".

Dentro de lo que llamaríamos el perfil para un buen director-a, de gran importancia en su gestión, es el capacitado para enfrentarse a una crisis y el predispuesto para generar crisis. Todo va en su talante, también en su experiencia adquirida en sus viajes a Cuba, salvo que sea un "Pepe" y se dedique a otros menesteres.

Todos los días a los directores se les presentan casos que tienen que actuar e ir "apagando fuegos", en ningún caso debe avivar la llama, no echar más leña al fuego. Tiene que ser asertivo, respetando las opiniones contrarias, analizando que parte de razón puede tener el "oponente".

La normativa aliñada con sentido común, el más común de todos los sentidos, mejora el resultado. Los dogmáticos no siempre son pragmáticos, no adaptan el dogma a las necesidades de los centros educativos, a la autonomía deseable, alejan el equipo directivo de los agentes escolares, del profesorado, del alumnados y tutores legales.

En el camino del tiempo, hacia la experiencia o la rutina, nos encontramos con el director flexible y, el llamado en las medianías de Gran Canaria, el "duro de molleja", el cabezota de toda la vida, que tiene como epicentro su ombligo. Pepe Monagas lo explicaba muy bien, cómo lo ponemos para que entre en la pila bautismal.

Ni norma, ni sentido común, su libre interpretación de la situación dada. Con un análisis superficial, sin confirmar sus hipótesis, se lanza al ruedo y firma su veredicto: ¡Todo el mundo al suelo!

Lamentablemente, los que no apagan los fuegos, pero aplacan y controlan sus espacios designados, con frecuencia, son los deseados. Los grandes gestores echarán tierra sobre el asunto y a otra cosa ....Lo peor son los personajes que vienen por la izquierda y terminan en la extrema derecha, por ejemplo, Benito Mussolini, que transforman el Proletariado del mundo en Corruptos del mundo, uníos.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.