Un grupo de aldeanos, convocados por el Foro Roque Aldeano, se concentraron esta mañana frente a Presidencia del Gobierno de Canarias, para exigir al presidente Fernando Clavijo que cumpla con lo prometido en agosto pasado con la carretera La Aldea-Agaete. Exigieron que en septiembre este operativo el tramo entre El Risco y la rotonda del Mirador, no mediante chapuzas, sino con la entrada en servicio de ambos túneles para no tener que transitar por el peligroso Andén Verde.
Los aldeanos piden que Clavijo visite el municipio, justo en unos momentos en que sus habitantes sufren las consecuencias del cierre de la carretera con el Norte, con los consabidos perjuicios sanitarios, sociales, económicos y comerciales. Denuncian la manifiesta pasividad de toda la clase política con el drama que sufre La Aldea, que contrasta con la gran sensibilidad de los habitantes de toda la isla de Gran Canaria, haciendo suyo el eterno sufrimiento de los aldeanos.
Roque Aldeano lamenta que los actuales responsables del Gobierno de Canarias y Cabildo, como ya ocurrió la legislatura pasada, empiecen a "marear la perdiz" con la carretera de La Aldea. Demandan del Gobierno de Canarias que adelante la licitación de la segunda fase El Risco-Agaete y que por la vía de máxima urgencia ejecuten con el Cabildo el túnel del peligroso macizo Faneque, mediante fondos del IGTE o de los propios presupuestos regionales e insulares, ante las dificultades actuales para constituir el nuevo gobierno de España.
El colectivo ciudadano manifestó durante la concentración que las obras de la referida primera fase que debieron estar concluidas en el 2012, no se han ejecutado de acorde con las partidas económicas destinadas a la misma para los ejercicios 2015 y 2016. De los 17.2 millones comprometido por el anterior presidente Paulino Rivero para invertir en el ejercicio pasado, al final sólo se tradujo en obra nueva unos 9.6 millones, con el agravante de que un millón no se gastó.
Para el 2016 la situación pinta peor. De los 31.7 millones previsto para el actual ejercicio, 26.7 procedentes del Gobierno de España con carácter finalista para la carretera de La Aldea, y 5 millones cofinanciados por el Cabildo de Gran Canaria, la UTE adjudicataria alega tener capacidad sólo para gastar 18 millones antes del 31 de diciembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110