El Consejero de Transportes del Cabildo visitó Valleseco

Redacción Sábado, 05 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:

trujillovallesecoEl consejero de Transportes y Movilidad de la Institución Insular, Francisco Trujillo, realizó el pasado jueves una visita al municipio de Valleseco, donde fue recibido por el alcalde, Dámaso Arencibia, la concejala de Transportes, Josefa Viera y el concejal de Obras Públicas, José Luis Rodríguez.

Durante la reunión de trabajo, Arencibia entregó al propio consejero las necesidades del municipio en materia de transportes y movilidad y le presentaron los próximos proyectos que quieren poner en marcha el consistorio vallesequense de cara a buscar fondos económicos del área del cual preside.

A su vez, se trato la ampliación de la nueva marquesina de la parada de taxis, los servicios y frecuencia de la compañía de transporte de pasajeros Global, especialmente los servicios de Caserón y Zumacal; así como todo lo relacionado con el sector del taxi. Posteriormente, giro una visita para conocer la marquesina instalada recientemente en el municipio a través de una subvención del Programa de Mejora de las Infraestructuras de Transporte Escolar y de Transporte Público Discrecional de Viajeros en Vehículos Auto Taxis del año 2015.

Dámaso Arencibia, quiso agradecer la presencia del consejero de Transporte y Movilidad, donde se 'comprometió a finalizar la marquesina de taxi en unos 15 metros más, de cara a dar cobijo a los profesionales del volante y a los usuarios'

Por su parte, Francisco Trujillo, destacaba que 'la reunión de trabajo forma parte de la agenda de encuentros que está realizando por todos los municipios de la isla para confeccionar un inventario de sus necesidades en las áreas que son competencia de su departamento y poder establecer los asuntos prioritarios de cada ayuntamiento'. A su vez, 'he podido ver las diferentes inversiones que se han realizado en el municipio', añadiendo por último que 'he disfrutado de sus instalaciones y planes de desarrollo que tiene en marcha Valleseco'.

La visita finalizo con un recorrido por diferentes enclaves de interés del municipio, a la hora de conocer la puesta en valor del manzano desde la repostería o el vinagre y la potenciación turística que ha tenido en estos años desde la puesta en marcha del Museo Etnográfico-Centro de Interpretación del gofio, donde han pasado más de 11.000 personas desde finales de 2013.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.