El Foro aldeano informa de que no está asegurado que la primera fase de la carretera aldeana esté operativa en septiembre

Redacción Martes, 01 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:

foroconconsejeraDurante la reunión que ayer mantuvo el Foro Roque Aldeano con la responsable de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, Ornella Chacón, se puso de manifiesto las dificultades que presentan la ejecución de la primera fase de la carretera entre El Risco y La Aldea. A pesar del enorme interés de la consejera por el avance en la ejecución de las obras, no está totalmente asegurado que el próximo mes de septiembre entre en servicio el tramo entre El Risco y la rotonda del Mirador.

De hacerlo sólo podría utilizarse uno de los túneles, el que va en dirección a La Aldea, el cual está en ejecución más avanzada. Consecuentemente los usuarios de la carretera, a la vuelta, tendrán que utilizar la actual carretera y pasar por el Andén Verde.

Los problemas en la capacidad de ejecución del nuevo vial se centran en problemas en el transporte del hormigón procedente de la planta ubicada en Gáldar por el actual cierre de la carretera, ya que a producción de la planta existente en La Aldea no es suficiente para la demanda.

Asimismo se están llevando a cabo modificaciones en los túneles para adaptar los mismos a las actuales normativas europeas. Igualmente se ha hecho necesario adecuar la maquinaria de ventilación de los túneles a la potencia de la red eléctrica que llega a la zona. A ello se unen problemas con tendidos eléctricos y de tubería de agua en la llegada de la nueva carretera a La Aldea.

El Foro trasladó a Ornella Chacón el temor de que, como ha ocurrido en El Risco, continúen resistiéndose los muros de la carretera. Ello como consecuencia del sobrepeso de los grandes camiones utilizados en el transporte del tomate, así como de la maquinaria y material para la nueva carretera, pudiendo conllevar que cedieran nuevos tramos del firme de la vía.

Téngase en cuenta que la carretera de La Aldea es muy antigua, con inicio en octubre de 1924. Agaete-Guayedra entró en servicio en 1926, Guayedra-El Risco en 1939, El Risco-Andén Verde en 1944 y finalmente el Andén Verde-La Playa en febrero de 1958.

Preocupación de Roque Aldeano con las partidas económicas destinadas para la carretera en el presente ejercicio. Se disponen en total de 31.7 millones de euros, de cuales 26.7 proceden con carácter finalista del Estado a través del Convenio de Carretera y los cinco restantes a cofinanciar por el Cabildo de Gran Canaria.

La UTE adjudicataria ha trasladado a la consejera que sólo tiene capacidad para realizar obras por unos 17 ó 18 millones. La responsable de Obras Públicas ha solicitado que la inversión llegue al menos a 23 millones. ¿Y el resto? Con el dinero del Cabildo parece que se podía trasladar a 2017, pero no hay igual seguridad con el presupuestado por el Gobierno de España. En el 2015 no pudo invertirse 1 millón de los 5 cofinanciados por la institución insular.

Los miembros de este colectivo El Foro pidieron a la consejera que Gobierno y Cabildo busquen una solución por la vía de máxima urgencia para la ejecución del túnel de Faneque. Al respecto han pedido que el Gobierno de Canarias saque a licitación, a la mayor brevedad posible, la segunda fase El Risco-Agaete.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.