Asamblea de Firgas denuncia la situación que se vive en la villa, con obras públicas que ya deberían estar finalizadas pero que están inacabadas.
Así, indican que siempre se ha hablado de que los políticos, en un estamento u otro, deben cobrar por su responsabilidad, ya que no existe una formación específica o no se exige para acceder al cargo. Sin embargo día a día ven cómo esa responsabilidad no existe de una forma práctica.
También señalan que en Firgas llevan muchos años padeciendo las consecuencias de "malos políticos que han sustituído a otros malos políticos. Siempre diciendo que venían a suplir a peores predecesores. Todos y todas han cobrado un sueldo por eso de llevar el peso de la responsabilidad de su cargo. Sin embargo, las múltiples pifias de las últimas legislaturas siguen viéndose en la calle, en la falta de servicios o en la enorme deuda municipal".
Ante esta situación, exponen que parece que la responsabilidad recae entonces en las y los firguenses, que se quedan sin guardería, centro de mayores, sin progresar, sin plan de futuro, sin participar, sin cultura, sin instalaciones básicas en algunos barrios, sin altura de miras en las propuestas, sin hotel en la montaña, sin cobrar por las antenas instaladas allí, sin PGO, sin voz en las decisiones importantes... y con la eterna excusa de la falta de dinero por una deuda adquirida por decisiones de una minoría (i)responsable.
Desde Asamblea de Firgas se señala que habiendo pasado por eso tantas veces, uno tiende a pensar que las cosas cambian a mejor y que el buen feedback que han tenido con el nuevo grupo de gobierno es una señal de cambio, y quieren seguir pensando así, por muy difícil que se los pongan. Sin embargo, siguen sin derecho a disfrutar de una cancha y una plaza adjunta que costaron 160.000€. Les sorprende ver las papeleras llenas a puerta cerrada, y parece que la gente que se cuela a jugar en la cancha es más sensible y responsable que quienes decidieron gastarse tanto dinero en otra instalación valorada en votos.
Recuerdan la pobre propuesta de desarrollo presentada por Firgas en el DUSI, una ayuda europea que se acerca a los dos millones de euros para desarrollo local de medio plazo. La idea de una Firgas del futuro parece ,segúnesta formación, consistir principalmente en adoquinar más calles del municipio. Así, aseguran que no hay propuestas serias en cuanto al desarrollo y recuperación rural: marca del municipio, y no hay propuestas de turismo, paisaje, desarrollo social o medio ambiente que den una idea del Firgas que tendrán en 2022.
Para Asamblea de Firgas es también digna de nombrar la obra de rehabilitación de la avenida del centro del casco, con un presupuesto de unos 140.000€ y que les han confirmado que se retrasa, solo unas semanas después de asegurarles que se terminaría a finales de este mes. Han asistido atónitos a días enteros de inactividad en la obra y, aunque no son expertos en construcción de calles adoquinadas, suponen que si no se trabaja no se avanza. La noticia de que la fiesta de la papa se celebrará en la plaza de San Roque, con la obra sin terminar a unos metros les asusta. No creenque sea lo más recomendable convocar al gran público con el pueblo patas arriba. Asamblea de Firgas considera que quizás sería más recomendable tratar con la empresa concesionaria de la obra para que la termine a tiempo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142