Ayer jueves, la Asociación de Amigos de los Tiburones y Rayas de Canarias ha comenzado a desarrollar su actividad dentro de la Semana de la Conservación Marina organizada por la Fundación Loro Parque y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
La impartición de una Conferencia sobre la biología, ecología y conservación de los elasmobranquios, junto a la proyección del video "Canarias Santuario de tiburones", por diferentes centros de Enseñanza Secundaria de nuestro Archipiélago será la aportación que desde ATIRACAN realizarán a este proyecto educativo y de sensibilización.
Estas Jornadas viajarán por todas las Islas Canarias. La navegación se ha iniciado en Gran Canaria, en el IES Omayra Sánchez; continuando por todo el Archipiélago llevando los tiburones y las rayas a la realidad de los centros de enseñanza de Canarias.
La protección de nuestros tiburones y rayas es crucial para mantener el equilibrio de nuestro medio marino. Si la cúspide de la cadena alimentaria de nuestros océanos falla, fallará todo el ecosistema y con ello la salud de nuestro planeta. Los beneficios que para la naturaleza representan los elasmobranquios son incontables y la necesidad de su conservación prioritaria, tal como comentó el coordinador de ATIRACAN, Suso Rodas, en dicha charla.
Muchas de estas especies, como es el caso del Tiburón martillo o Cornuda que se encuentra en peligro de extinción o el Tiburón ángel o Angelote en peligro crítico de extinción, según La Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN), tenemos el privilegio de poder observarlas en Canarias. Más de 50 especies de tiburones forman parte de la rica biodiversidad marina de nuestro mar.
Por todo ello, desde ATIRACAN consideran esta Semana de la Conservación Marina como una nueva e importante iniciativa para que su protección, defensa y conservación sea una realidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20