Un total de 72 municipios canarios participan este curso en el programa “Educar en Familia”

Redacción Viernes, 19 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

educar9Un total de 72 municipios canarios, 15 más que en la edición pasada, participan este curso escolar en el Programa 'Educar en Familia" de la Consejería de Educación y Universidades. Esta alta implicación es fruto de las Jornadas 'Educar en Comunidad', que el departamento educativo autonómico ha venido realizando entre octubre de 2015 y principios de febrero de 2016 en las diferentes islas del Archipiélago con el objetivo de fomentar la participación e implicación de la comunidad educativa en la educación de jóvenes, niños y niñas.

"El desarrollo de estas jornadas insulares ha tenido como principal premisa dar un nuevo impulso al programa 'Educar en Familia', que se viene desarrollando desde el curso 2008-2009", explica Juan Rafael Bailón, director general de Ordenación, Innovación y Promoción de la Consejería de Educación y Universidades.

"Las jornadas se centraron en generar dinámicas de trabajo comunitario en el ámbito de la formación y participación familiar. Cada una de ellas se inició con la presentación de las líneas de acción del Programa, a las que siguió una ponencia sobre participación y dinamización comunitaria. También se propiciaron espacios en los que confluyeron todos los agentes de los diferentes territorios implicados en la formación de las familias", detalla Juan Rafael Bailón.

Cursos y talleres 2016

"Este año está previsto realizar en los municipios unos trescientos talleres y cursos dirigidos a las familias dentro del programa Educar en familia. Además se desarrollarán otras acciones tales como formación online a través de Familias en red, asesoramiento telefónico, Red de centros para la participación educativa, Parentalidad positiva, Cómo prevenir y actuar en la familia ante el consumo de drogas y Hogares verdes", concluye.

El curso 2014/2015 se llevaron a cabo en Gran Canaria 70 talleres en 16 municipios con una asistencia de 1.397 personas; en Fuerteventura los talleres desarrollados fueron 15 en 5 municipios con 265 participantes; y, en Lanzarote, se llevaron a cabo 9 talleres en 3 municipios con 59 personas.

Por su parte, en Tenerife los talleres realizados fueron 97 en 20 municipios con una asistencia de 2.300 personas; en La Palma se organizaron 29 talleres en 10 municipios, con 489 participantes; en La Gomera los talleres realizados fueron 6 en 2 municipios con 66 personas; y, por último, en El Hierro se llevaron a cabo 3 talles en 1 municipio con 29 asistentes.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.