El temporal de lluvia y viento que está cruzando el archipiélago, ha obligado a cerrar al tráfico la carretera que comunica el municipio de La Aldea con la villa de Agaete.
El Cabildo de Gran Canaria ha comunicado el cierre de esa vía, dado que en la misma se suelen producir desprendimientos de piedras, que se incrementan con el mal tiempo.
Algunos vecinos de La Aldea que transitaban esta mañana por esta carretera, avisaban a sus familiares del peligro existente.
El Gobierno regional ha declarado prealerta en la Comunidad Autónoma de Canarias por fenómeno meteorológico adverso y las previsiones apuntan a rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, aguaceros y dos centímetros de nieve a partir de los 1.500 de altitud o incluso por debajo de esa cota.
El Cabildo de Gran Canaria ha activado el Plan de Emergencias Insular (PEIN) en fase de prealerta ante la previsión de lluvias, vientos, temporal costero y riesgo de nevadas, por lo que pide a la población extremar las precauciones y, desde luego, no subir a la cumbre durante las nevadas.
Esta recomendación es muy importante por la peligrosidad que entraña la conducción por el estado del firme, la congelación de la calzada y el riesgo de aislamiento con problemas para desalojar a las personas atrapadas, como ya sucedió hace unos años, una situación que el Cabildo de Gran Canaria quiere evitar, porque además afecta a los recursos de emergencias, que deben estar para situaciones inevitables.
Una vez que concluya la nevada, el personal del Cabildo de Gran Canaria acondicionará las vías, pasará el quitanieves y organizará un circuito para que la población pueda disfrutar del paisaje con total seguridad.
De momento, el área de Tamadaba ha sido cerrada y el resto de instalaciones y áreas recreativas del Cabildo, así como carreteras, serán igualmente cerradas a medida que lo requieran las circunstancias. Se pide no aparcar en la GC-15 de San Mateo a Tejeda porque esta vía debe permanecer despejada para los servicios de emergencias.
El consejero de Emergencias, Juan Manuel Brito, insistió en que de momento se trata de una previsión, que se confirmará o no, pero que, en cualquier caso, la obligación del Cabildo es poner en alerta a todos sus medios, coordinarse con el resto de cuerpos de seguridad y emergencias e instituciones, tal como se hizo en la reunión del PEIN celebrada a primera hora, y estar preparado para actuar.
Igualmente, el deber de la población es atender las recomendaciones para, entre todos, minimizar el impacto del temporal y salvaguardar, primero que nada, las vidas humanas.
La declaración del Cabildo está en consonancia con las previsiones de la AEMET, en aviso amarillo -por rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, aguaceros y dos centímetros de nieve a partir de los 1.500 de altitud o incluso por debajo de esa cota-, y en consonancia también con la declaración de prealerta del Gobierno regional por fenómeno meteorológico adverso.
Brito pidió a la población mantenerse informada y seguir las recomendaciones, pero también lanzó un mensaje de tranquilidad porque la prealerta del Plan Insular es una medida preventiva que permite al Cabildo estar preparado para actuar.
De hecho, en la reunión hubo representantes del 112 del Gobierno de Canarias, los Ayuntamientos de Artenara, Tejeda y San Mateo, Protección Civil y Guardia Civil, además del personal del Cabildo de Gran Canarias de Emergencias, Medio Ambiente, Forestales, Consorcio, Obras Públicas e Infraestructuras de Uso Público (áreas recreativas...), para coordinar las actuaciones. El Cabildo está también en coordinación con otros municipios como Las Palmas de Gran Canaria por los eventos multitudinarios previstos en la capital.
Carreteras
La Consejería de Obras Públicas ha fijado, a tenor de lo acordado en el encuentro, un protocolo de actuación de cierres, planos de ordenación del tráfico e incluso está programado el circuito de subida y bajada en caso de que nieve, ya que se han previsto todas las situaciones, desde que la situación no vaya a más, que se cumplan las previsiones, o que incluso sean superadas. También han sido previstas dos situaciones según dos cotas de nieve, por encima de los 1.500 o por encima de los 1.200 metros.
El Cabildo de Gran Canaria informará de los riesgos, previsiones y recomendaciones también a través de sus redes sociales en Facebook y Twitter.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20