El chucho negro, un rey destronado

Redacción Miércoles, 17 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

Taeniura grabataOmnipresente en Canarias, conocido por todos como chucho negro y científicamente como Taeniura grabata, ha tenido la mala suerte de ser calificado como "un bicho peligroso" y como otros ha sufrido y sufre injustamente por ello.

Le gusta la oscuridad de las cuevas y también los fondos de arena en los que se cubre para pasar inadvertido, con su cuerpo circular y piel desnuda, su mayor desgracia es poseer una cola con un fuerte aguijón que utiliza como defensa ante el ataque de los depredadores. Esto ha dado lugar a que cuando es pescado, tras su captura se le corte la cola y se devuelva al medio marino sin defensa alguna para poder sobrevivir a los ataques de sus depredadores.

Chucho negro

Son también vulnerables a la pesca de arrastre, que en Canarias es prohibida y, tal vez por ello, tenemos la suerte de contar con un número importante de especímenes, cuando en otros lugares del mundo es difícil observarlos. De ahí el interés de muchas personas de viajar a nuestras Islas para poder observarlos en sus buceos. Además se trata de animales muy tranquilos que si no son molestados posan tranquilamente a nuestro lado, sin alterarse por la presencia humana.

A pesar de estar protegidos tanto a nivel europeo como por órdenes ministeriales y ser de prohibida su captura por el Gobierno de Canarias, los chuchos negros siguen siendo capturados por embarcaciones dedicadas a la pesca deportiva y además expuestos como medallas para hacerse fotografías.

Desde ATIRACAN denuncian estos hechos desde hace tiempo y además desarrollan la Campaña "Yo protejo mi fauna", para que este tipo de hechos deleznables dejen de darse en Canarias.

Un animal sin interés comercial, que no sólo no es peligroso sino más bien amigable, que realiza su labor para mantener el equilibrio del ecosistema marino y con el que tenemos el privilegio de contar en Canarias, es un rey destronado al que se pesca y maltrata. Acabar con todo esto es imprescindible para conservar nuestra rica biodiversidad y con ello la riqueza natural de nuestro mar.

Imágenes de Nicolás Caraballo


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.