La sala grande de exposiciones del Centro Cultural de la Villa, se quedó pequeña para albergar a los y las asistentes a una nueva proyección de 'La Umbría', una de las producciones cumbres del cine canario, cuyo rodaje se llevó a cabo íntegramente en Agaete en el año 1975, y que contó con un reparto de actores, actrices, y guionistas, también vinculados al municipio, a los que el concejal de Cultura, Historia e Identidad, Javier Gil, citó uno a uno, tras unas palabras que precedieron a la proyección, y que formaban parte de un escrito denominado 'Alonso Quesada y Pepe Dámaso: La Umbría' en el que su autor, Lázaro Santana, mostraba la gran adaptación realizada por Dámaso de la obra del poeta y dramaturgo, Alonso Quesada, y los puntos en común de la obra de ambos creadores.
Dado el éxito y el interés demostrado por la cinematografía de Pepe Dámaso, muchas personas permanecieron de pie durante la hora que duró la proyección, el concejal de Cultura, Javier Gil, señaló que próximamente se anunciarán las fechas y horarios para volver a proyectar esta película en el Valle y en el Risco, dentro de la idea de descentralizar y hacer accesible la actividad cultural a todos los barrios del municipio. También señaló, que para el próximo trimestre de actividades de los 'Jueves Culturales' se proyectará otra obra que resulta clave en la denominada como 'Trilogía de Agaete' de Pepe Dámaso, como resulta con la película 'Réquiem por un absurdo'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50