N-vivo propone: Chuck Loeb "Annie´s song":

N-vivo Viernes, 12 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

chuckloebChuck comenzó a tocar la guitarra a los 11 años, y era autodidacta, es decir, no precisaba de la ayuda de otras personas para aprender, sino que escuchaba acordes y melodías de sus grupos preferidos como Los Beatles, Rolling Stones, o Jimi Hendrix, y los repetía un sinfin de veces, hasta aprendérselos de memoria.

Un par de años más tarde se unió a un grupo local que se hacían llamar Los Sinclair's, y tocaban en actos festivos los viernes y sábados por la noche. Tocaban música Soul, tocando temas versionados de otros artistas famosos. Empezaron a añadir temas propios, y más tarde la cadena de televisión ABC les invitó a tocar en su programa.

A los 16 años de edad, Chuck conoció a un pianista de la ciudad, que le recomendó que escuchara ciertos discos de jazz. Estos discos le dejaron secuelas, ya que quedó marcado de por vida. Comezó a añadir ritmos de jazz en sus canciones. Recibió clases en Filadelfia por parte del reconocido maestro del jazz Dennis Sandole. Surgieron varios problemas, entre ellos la lejanía de la ciudad donde recibía las clases, por lo que Dennis le recomendó un profesor en Nueva York, el guitarrista Jim Hall. Jim le impartió clases a Chuck hasta que se graduó en el instituto. Después de eso se matriculó en la Berklee College of Music de Boston, donde empezó a componer piezas musicales a la par que seguía practicando y mejorando su habilidad con la guitarra.

Dos años después, dejó a un lado los estudios para dedicarse exclusivamente al mundo de la música, y tuvo la ocasión de poder dar una gira por todo el mundo con un grupo de pop. Después de aquella experiencia, Chuck se mudó a Nueva York, donde se le reconoció como un gran músico y gozó de una buena reputación, trabajando codo con codo con algunos músicos famosos del momento.

Estuvo tocando en varios clubs hasta que en 1979, el saxofonista Stan Getz le brindó la oportunidad de tocar en su grupo, la gran destreza de Chuck para componer desempeñó un papel decisivo para, finalmente, formar parte del grupo.

Posteriormente Chuck se trasladó a Nueva York y abandonó el grupo de Getz para grabar en los estudios de grabación de dicha ciudad, donde tuvo la oportunidad de conocer a muchos artistas famosos, y colaboró con ellos en grabaciones de películas, anuncios, programas de televisión...

Todas sus experiencias en los estudios de grabación le permitieron ejercer como productor discográfico, trabajando para artistas como Bob James, Michael Franks, Spyro Gyra, o Gato Barbieri.

Se integró en un grupo llamado "Steps Ahead", volviendo a tocar en clubs de jazz por todo el mundo, pero en 1988, después de diez años de trabajo, decide emprender su carrera en solitario y saca su primer disco. En la actualidad ya tiene más de diez discos en su haber.

Con el grupo Fourplay graba como guitarrista el álbum Let's Touch the Sky en 2010, Esprit de Four en 2012 y Silver en 2015. En 2012 también graba junto al saxofonista Eric Marienthal el album It's Love, y en 2015 vuelven a grabar juntos Bridges.

Hoy vamos a escuchar un tema que se encuentra en su trabajo "Plain´n Simple". En este álbum se refleja la influencia de los sonidos de guitarra y órgano, que en los 60' y 70' promovieran auténticos "gigantes del jazz" como Wes Montgomery junto a Melvin Rhyne, Pat Martino y Don Patterson o George Benson con Jack McDuff y que tuvo una importancia decisiva en el desarrollo de Chuck como músico y es la base sobre la que se ha edificado "Plain'n'Simple".Harvey Mason (bateria), compañero de Chuck en Fourplay y Pat Bianchi (órgano), completan un trío al que se suman otros "virtuosos" en temas concretos como Till Brönner y Nathan Eklund (trompetas), Will Lee (bajo), David Charles y Mauricio Zoratelli (percusión) y Eric Marienthal (saxo).


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.