Casi ocho meses después de llegar al Cabildo de Gran Canaria, el presidente del gobierno Tripartito (PSOE-Podemos-NC), Antonio Morales, sigue falseando la cifra de personas en situación de desempleo que se beneficiarán finalmente del Plan de Empleo Social impulsado por la Corporación insular en colaboración con los 21 municipios de la Isla.
Tanto el presidente del Cabildo como el consejero socialista de Empleo, Gilberto Díaz, han anunciado en repetidas ocasiones ante los medios de comunicación que este Plan dará empleo a "entre 800 y 1.000 personas", cuando la resolución de la Consejería de Empleo y Transparencia, de 29 de diciembre, cifra en 732 el número exacto de trabajadores a contratar.
"En un ejercicio permanente de hipocresía política, Antonio Morales y su equipo de gobierno han adquirido la fea costumbre de no decir la verdad a los ciudadanos y, con el mayor descaro del mundo, son capaces tanto de inflar a su favor el número de personas que se contratarán a través del Plan de Empleo, como de seguir vendiendo como propias actuaciones realizadas en el anterior mandato", afirma Felipe Afonso El Jaber, portavoz del Grupo Popular.
"Pero más grave aún –añade el portavoz popular- es que, pese a ser una de sus grandes promesas electorales, el gobierno Tripartito que dirige Antonio Morales haya tardado casi ocho meses en poner en marcha un Plan de Empleo Social que, pese a su carácter urgente y prioritario, todavía no se ha culminado".
Prueba de ello es que hasta el pasado lunes no fue aprobada por el Consejo de Gobierno insular la contratación, por un importe de 122.000 euros, de un equipo técnico de seis personas que se encargará de coordinar la gestión de este Plan de Empleo Social.
Sin medidas que incentiven la empleabilidad
Además del injustificable retraso en la tramitación de este acción y los continuos intentos de falsear la realidad respecto al número de personas contratadas, el Grupo Popular lamenta que el Plan de Empleo tampoco incluya medidas que incentiven la empleabilidad de los beneficiarios una vez finalice su contrato de seis meses.
Así, de las 732 personas que se beneficiarán finalmente de dicho Plan, 724 (el 98,9%) serán contratadas en la categoría de Peón y sin un itinerario formativo que facilite luego su inserción en el mercado laboral.
"Pero a estas alturas no nos sorprende el desbarajuste permanente que reina en el Tripartito, sobre todo después de que el Cabildo haya anunciado recientemente que encargará un estudio de 135.000 euros –que no estará listo hasta finales de año- sobre la situación del empleo en Gran Canaria, reconociendo abiertamente que desconoce la realidad socioeconómica de la Isla y carece de una estrategia global bien definida para promover la creación de empleo", argumenta Felipe Afonso El Jaber.
A juicio del portavoz Popular, "todo esto viene a demostrar que, a día de hoy, casi ocho meses después de tomar posesión, el Tripartito no tiene ni proyecto ni estrategia ni programa para impulsar el desarrollo socioeconómico y combatir las altas tasas de desempleo en la Isla, y está más centrado en resolver las continuas disputas internas entre los socios de gobierno que en luchar contra el principal problema que sigue teniendo la Isla".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175