La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arucas, que dirige Dulce González, informa de que sigue aumentando el número de usuarios/as del Centro Municipal de Cultura y Biblioteca Municipal. Más de 60.000 visitas en 2015, concretamente 60.325, frente a las 59.300 de 2014.
La coordinadora de la Biblioteca Municipal de Arucas, Loly León, destaca que de estas personas, 50.176 hicieron uso de la biblioteca (700 más que en 2014) y el resto (10.149) asistieron a las diversas actividades culturales que se realizan en el salón de actos y aulas del Centro Municipal de Cultura a lo largo del año.
La media diaria de afluencia de público está en torno a las 250-300 personas. Se realizaron 20.849 préstamos de documentos (libros, revistas y audiovisuales). 10.826 horas de uso de los diferentes equipos informáticos que están a disposición del público.
654 personas solicitaron el alta como nuevos usuarios/as de la biblioteca, con un total de 12.931 personas registradas.
Actividades y proyectos:
Todos los viernes se realizan talleres infantiles con diferentes contenidos (idiomas, manualidades, medio ambiente, etc.).
También cabe destacar que la biblioteca oferta 4 clubes de lectura que se reúnen habitualmente cada 15 días (dos infantiles y dos grupos de adultos).
Habitualmente se realizan presentaciones de libros y exposiciones, entre otras actividades culturales.
Entre los proyectos de largo recorrido, podemos citar:
• Labrantes de la palabra: además de las sesiones de cuentos, tanto en Arucas como en otros municipios de la isla, este grupo de mayores vinculado a la biblioteca desarrolla un proyecto con los centros educativos denominado Círculo de la Palabra, para la mejora de la expresión y la comunicación oral del alumnado.
• Rescatando la memoria: una propuesta que ha generado una importante colección local de libros (15 hasta la fecha), orientada a poner en valor la memoria de nuestros mayores.
• Días de cuentos es un proyecto relacionado con la narración, que se coordina con la Biblioteca de Gran Canaria (Cabildo Insular) y se oferta a los centros educativos, para que el alumnado asista a las sesiones de cuentos que tienen lugar en la biblioteca.
• Sister libraries. Proyecto internacional de cooperación. La Biblioteca Municipal de Arucas es la única de Canarias y la 5ª en España que ha suscrito este programa mediante convenios entre bibliotecas. Se ha hermanado con la Biblioteca de Piekary Slaskie (Polonia) y la Biblioteca Ivan Vidali (Croacia), con la intención de realizar actividades de fomento de la lectura entre el público infantil y juvenil.
• Library. I love it! Convenio de aprendizaje Grundtvig de ámbito internacional, subvencionado por la Unión Europea. Primera biblioteca de Canarias que recibe una subvención europea. Desarrollado hasta julio de 2015 mediante asociación con las bibliotecas de siete países: Austria, Croacia, Finlandia, Italia, Polonia, República Checa y Turquía.
La Biblioteca participa en las redes sociales mediante su página en Facebook, que siguen unas 1.500 personas y un blog; en ambos se difunden habitualmente las diferentes actividades y proyectos y se hacen recomendaciones de lecturas.
Además, la Biblioteca Municipal de Arucas ha sido la primera en Canarias en disponer de una aplicación para móviles, una app que se puede descargar gratuitamente y que ofrece información práctica y puntual sobre la biblioteca y sus actividades.
Premios que ha recibido al Biblioteca Municipal de Arucas:
• Premio a la labor cultural otorgado por la Tertulia Pedro Marcelino Quintana 2007.
• Primer Premio Día de las Letras Canarias 2008 del Gobierno de Canarias.
• Los proyectos de Animación a la Lectura de la Biblioteca de Arucas han recibido numerosos premios en las Campañas María Moliner de la FEMP y el Ministerio de Cultura. Es la biblioteca más galardonada de Canarias, con un total de ocho proyectos premiados. Entre otros, "Labrantes de la Palabra" en 2003 o "Su primera aventura, la lectura" en 2007. En 2013 recibió una Mención Especial del Ministerio de Cultura por el proyecto "Una biblioteca ¡de cine!".
• Premio Calidad 2015 del Servicio Europeo para la Internacionalización de la Educación (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) por la trayectoria y buen hacer en relación con el proyecto "Library. I love it!".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162