Arranca la edición más digital del Programa de Aceleración de Ideas y Proyectos Empresariales del Cabildo

Redacción Lunes, 08 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

INFECARDiez novedosas iniciativas relacionadas con la impresión 3D, los cultivos hidropónicos, Internet y las redes sociales participan en la nueva edición del Programa de Aceleración de Ideas y Proyectos Empresariales impulsada por el Cabildo a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), las más digital de las convocadas hasta ahora por el peso de las nuevas tecnologías en todas las propuestas participantes.

El programa está cofinanciado por el Cabildo de Gran Canaria y la entidad público empresarial RED.es y, durante cinco meses, dará a los emprendedores la oportunidad de ubicarse y aprovechar las ventajas que ofrece un espacio magníficamente equipado como es el Coworking B de la SPEGC, tal como subrayó hoy su gerente, Cosme García.

En ese espaciose beneficiarán de los medios puestos a su disposición para acelerar el desarrollo, explotación y comercialización de sus ideas y proyectos, y disfrutarán de formación a cargo de expertos y ayudas de hasta 4.000 euros.Tras los cinco meses de aceleración, los participantes expondrán sus proyectos de negocio en el denominado Demo Day.

El primero de esos proyectos, 3DTops,consiste en la producción de filamento plástico para impresión 3D basado en el HDPE o polietileno de alta densidad, un termoplástico utilizado para fabricar los tapones de las botellas.

El objetivo de la iniciativa es reducir los costes de la impresión aprovechando el bajo precio de este material en el mercado y potenciando el reciclaje y la solidaridad como valores de marca, pero también como fuente de materia prima.

La apuesta deMyEcogiraen torno a una maceta inteligente basada en el innovador sistema de cultivo hidropónico, con el que se puede cultivar sin grandes complicaciones casi en cualquier espacio. La maceta irá conectada a una aplicación móvil que monitorizará el estado del cultivo, lo que permitirá a los usuarios seguir de cerca el crecimiento de sus plantas.

Un tercer proyecto, ThinKr, creará una plataforma para compartir información mediante el envío de mensajes a través de la geolocalización de los usuarios registrados pero manteniendo su anonimato. Los mensajes se publicarán y seránrecibidos mediante un "sistema de rangos de alcance variable", explican los promotores, de forma que los usuarios podrán ampliar el rango y acceder a informaciones generadas por otros cada vez más lejanos acumulando "me gustas" en su historial de mensajes.

El bisnes (del inglés "business", negocio) es el divertido nombre elegido por los creadores de una aplicación móvil para desarrollar una red queunirá a empresarios y consumidores para incentivar la recomendación boca a boca. Solo por recomendar los establecimientos de la red y con la descarga de unos códigos los usuariospodrán beneficiarse deatractivos descuentos y compartirlos con familiares, amigos y redes sociales.

QuizPM Social incorpora al simulador de exámenes QuizPM un módulo social que facilita la colaboración entre profesionales para potenciar el aprendizaje. Pretende desarrollar una plataforma social educativa orientada a la formación de directores de proyectos que permita el estudio colaborativo. Lo harán en un contexto común de formación y debate en el que concentrarán a profesores, estudiantes, profesionales y centros educativos.

Por su parte, Loving Cook es una página web que ofrece tipos de comida de todo el mundo. "Lo único que tienes que hacer es pedir la comida que tú quieras y Loving Cook te llevará un pack con los ingredientes necesarios para que tú mismo puedas elaborarla", explican sus promotores, que añaden: "Los ingredientes serán 100 por cien orgánicos y productos canarios de gran calidad. Con Loving Cook serás un chef de primera".

El objetivo de LPGC en Marchaserá crear una empresa para la promoción digital de negocios de ocio, restauración, cultura y vida nocturna en Las Palmas de Gran Canaria. Contará con un portal web y una app gratuita que hará posible que el proyecto se exporte a otras poblaciones.

Ence App se centra tanto en los usuarios como en los empresarios del ocio nocturno. A los primeros les ofrecerá una red social exclusiva para publicar contenidos o la posibilidad de realizar compras on line, y a los segundosuna red de usuarios entre los que captar y fidelizar clientes a los que vender productos, entradas, alquilar reservados en sus locales o hacerles llegar promociones.

MicroCRM es una aplicación web con prestaciones de CRM (siglas en inglés de la expresión"customerrelationshipmanagement", estrategia de negocio centrada en el cliente), que incluirá publicación de eventos, geoposicionamiento, invitaciones y acciones multiusuario, entre otras.

Y, por último, Gran Canaria onRoute será una app multiplataforma que ofrecerá a la comunidad turístico-deportiva información sobre rutas de ciclismo, triatlón y senderismo en Gran Canaria para que sus integrantes puedan practicar alguno de esos deportes durante su estancia en la Isla. Además, la plataforma incluirá información relevante para la práctica de cada una de esas modalidades deportivas, desde alquiler de material a servicios de salud deportiva.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.