La Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, que utilizará la marca "Participa Gran Canaria", contará con un presupuesto de más de medio millón de euros en su primer año de funcionamiento para las políticas trasversales del nuevo "gobierno abierto" y el fortalecimiento del tejido asociativo, sus principales objetivos.
Así lo explicaron el vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Emergencias y Participación, Juan Manuel Brito, y el director general de Participación Ciudadana, Jorge Pérez Artiles, quienes destacaron la importancia que la participación tiene para la nueva corporación.
"La ciudadanía tiene que ser protagonista del cambio", subrayó Brito, quien agregó que el objetivo es convertir el Cabildo de Gran Canaria en "una institución ejemplar de buena gobernanza".
Dentro de las acciones de "Participa Gran Canaria" destaca la puerta en marcha de la página web participa.grancanaria.com para canalizar las iniciativas de la ciudadanía. Asimismo, se elaborará el primer reglamento de participación ciudadana del Cabildo de Gran Canaria para situar a la institución insular a la vanguardia de estas políticas, aseguró el consejero.
El fortalecimiento de la participación municipal es otro de los ejes de trabajo, para lo que el Cabildo ofrece su apoyo a los ayuntamientos para la creación de reglamentos, consejos municipales e, incluso, una Red de Entidades Locales de Participación que estará, previsiblemente, a finales de 2017.
En estos momentos, la unidad está realizando un diagnóstico de la situación de las políticas de participación en la isla para, con los resultados, disponer de la información necesaria para orientar correctamente todas las iniciativas y elaborar un plan estratégico que espera esté terminado a finales de año, agregó el directo general.
Respecto a los más de 520.000 euros de presupuesto del nuevo departamento, la mitad se destinará al programa de subvenciones a asociaciones, un 25% a las acciones estructurantes del proyecto, que incluyen la planificación, la comunicación, la generación de conocimiento y la sensibilización y el resto a diversas acciones encaminadas al fortalecimiento institucional en la sociedad.
Juan Manuel Brito recalcó que la Institución quiere "avanzar con paso firme" para que los pasos que se den durante estos cuatro años "sean irreversibles" y se consolide una política pública de participación. Brito destacó la importancia de que de que la ciudadanía pueda intervenir en un pleno del Cabildo por primera vez en más de 100 años, posibilidad que estará recogida en el futuro reglamento de participación de la institución.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50