El alcalde de Guía y diputado de Nueva Canarias, Pedro Rodríguez, pidió en el Parlamento canario explicaciones al Consejero de Agricultura, Narvay Quintero, sobre los objetivos del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) en esta legislatura y su vinculación con las necesidades y demandas del sector primario, en el transcurso de la Comisión de Agricultura de la Cámara.
El diputado de NC resaltó que la Investigación, el Desarrollo y la innovación son determinantes para el crecimiento a largo plazo de la actividad agraria, para incrementar la productividad del sector, para ayudar a su diversificación y para mejorar nuestro nivel de autoabastecimiento alimentario. Y que el ICIA es el único centro específico de investigación y transferencia tecnológica al sector agroalimentario de la Comunidad Autónoma, por tanto gran parte del esfuerzo que se hace en I+D+i en el sector pasa por este Instituto.
Rodríguez comentó, tras haber estudiado la amplia memoria del ICIA correspondiente al año 2014, que era necesario que se pongan en marcha una serie de indicadores cuantificables que permitan en el futuro una mejor valoración del cumplimiento de los objetivos del ICIA, tanto para el conjunto de la legislatura como para cada anualidad.
También resaltó la conveniencia de que la actividad del ICIA tenga una mayor vinculación con las demandas y necesidades del sector agroganadero. En este sentido , propuso impulsar el Consejo Asesor de Investigación Agraria, establecido por la Ley de creación del ICIA, del que forman parte las organizaciones agrarias y ganaderas más significativas del sector (ASAGA, COAG, ASPROCAN, FEDEX-ACETO, AGAETE, PALCA, ASOCAN) "que en nuestra opinión deben tener mayor protagonismo tanto en la fijación de prioridades en la investigación y en la transferencia tecnológica como en la evaluación de los resultados".
El diputado nacionalista y alcalde de Guía le preguntó al Consejero por la futura financiación del ICIA, pues el presupuesto de esta entidad no ha hecho más que disminuir en los últimos años, así como se ha reducido su personal. En su opinión "no se puede apostar por la investigación y el desarrollo tecnológico del sector agrario reduciendo los presupuestos del ICIA año tras año".
Así, explicó, que el ICIA ha pasado de 9,1 millones en el 2011 a 6,3 millones para este 2016, lo que supone una reducción del 30,8%. En este último lustro, concretó el representante de NC, el capítulo de personal ha disminuido en 1,46 millones de euros, lo que significa una importante reducción de personal que en la actualidad suponen 146 trabajadores.
"Si tomamos el presupuesto aprobado para este año 2016, ya responsabilidad del nuevo Consejero, observamos que el presupuesto del ICIA ha vuelto a sufrir un recorte de 800.000 euros respecto al 2015. Teniendo en cuenta que el conjunto del Presupuesto canario para 2016 se incrementa no parece una buena noticia esta nueva reducción presupuestaria del ICIA", recalcó.
Por último, Rodríguez se refirió a la importante ausencia del sector primario en la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Canarias, aprobada en marzo de 2014 por la Cámara Autonómica, asegurando que "sorprende que este importante documento no tenga hueco ni como objetivo prioritario ni de ningún otro tipo para el sector primario".
Recordó que en la pasada legislatura los diputados de NC propusieron una resolución, que fue aprobada por el parlamento, para que se incluya en el documento la citada RIS3 al sector agrario y agroalimentario como eje prioritario, destacando la necesidad de incorporar conocimiento y tecnología a las actividades agrarias que favorezcan su competitividad y maximizando la eficacia del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), como centro específico de investigación y transferencia tecnológica al sector agroalimentario.
A pesar de esta resolución, la atención a la I+D+i en el sector agrario sigue sin ser un aspecto importante, concluyó el diputado de NC.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105