El Ayuntamiento de Teror pone en marcha una campaña de concienciación para evitar que se tiren toallitas húmedas al inodoro

Redacción Miércoles, 03 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

toallitasEl Ayuntamiento de Teror, a través de la Concejalía de Alcantarillado y Depuración que dirige el edil José Juan Navarro, ha puesto en marcha una campaña de concienciación "Toallitas: el monstruo de las alcantarillas", para informar a los vecinos del municipio del importante deterioro que ocasiona en la red de colectores verter toallitas húmedas en los inodoros, ya que no se descomponen en contacto con el agua, como lo hace la celulosa empleada en el papel higiénico. Esta práctica ocasiona un perjuicio directo a la ciudadanía, por el alto coste que supone a las arcas municipales las reparaciones debidas a las obstrucciones en la red.

El vertido de toallitas húmedas por el retrete provoca la acumulación de fibras y tejidos en las tuberías de saneamiento que causan obstrucciones en las alcantarillas y estaciones de bombeo, así como dificultades en la planta de depuración. Estos tejidos se acumulan con otros residuos desechados de forma incorrecta en el retrete como compresas, gasas, bastoncillos para los oídos, colillas, etc. formando un tapón que se adhiere a las paredes de las tuberías, lo que implica una importante inversión económica cada vez que hay que desatascar la red de alcantarillado.

Desde el Ayuntamiento de Teror se pide la colaboración ciudadana para evitar este problema haciendo un uso responsable y una correcta eliminación de las toallitas húmedas y otro tipo de residuos que no se desintegran fácilmente al cubo de la basura y no al retrete.

La generalización de toallitas húmedas, que empezó a comercializarse hace unos años para los bebés y se ha ido extendiendo a muchos otros usos, ha ido paralela al aumento de los atascos en edificios, redes y plantas de depuración. Cada poco tiempo, aparece uno de los "monstruos de las alcantarillas", formado por las toallitas que se tiran al váter sin tener en cuenta qué pasa luego. Las empresas de saneamiento de aguas han tenido incluso que crear equipos específicos de técnicos para solucionar los atascos en la red en muchos lugares de España.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.