Siguen los días y a diario salen nuevas quinielas en todas las tertulias de los medios de comunicación de este país, poniendo fechas y caras de cuando se celebrará la primera sesión de la investidura a la presidencia del gobierno de España, y quien será esta vez el personaje agraciado, después de que Sr. Rajoy haya declinado, solo de momento, la proposición hecha por el jefe del estado Felipe VI.
La verdad es que nunca hasta ahora se había dado tanto "bombo y platillo", a este tema de la elección del presidente del gobierno, cuando ya se han sucedido ( X ) investiduras anteriores, asistimos cada día a una farsa común, donde todos opinan pero donde cada uno solo intenta arrimar el "ascua a su sardina".
Vemos como todos los medios de comunicación afines a la derecha o a la izquierda política de este país, buscan soluciones por un pacto con el PP otros con Podemos y sus afines nacionalistas, moda cada día más extendida, aunque en este subgrupo los hay de todos los colores, derechas, izquierdas, medio pensionistas, independentistas, anticapitalistas, etc.
Ahora para todos los medios de comunicación social, lo más importante es salirse con la suya con su propia quiniela. Quinielas que en su inmensa mayoría, no coinciden con las necesidades reales de la inmensa mayoría de los españoles, sin enterarse ninguno de ellos claramente del mensaje dejado por las urnas el día 20 de Diciembre del año 2015.
Sin embargo todos los medios de comunicación sean de la índole que sean, son muy importantes y necesarios para que siga funcionando la democracia en este país, pero creo que algunas veces son muy poco prudentes con algunas de sus muchas y arriesgadas quinielas de pactos y repartos del poder en este país.
Como nos demuestra cada día el lamentable panorama actual que están dando todos nuestros políticos, son tan lamentable como imprevisible, nadie sabe cómo terminará todo esto, después de ver las declaraciones y acusaciones, de todos contra todos, por aquellos que tienen el deber al igual que la obligación de dar y buscar unas soluciones razonables y razonadas a este grave problema de la investidura, situación que ni la Constitución Española del año 1978 previó por surrealista.
Se anuncian varias fórmulas para desatascar este grave problema, sin embargo no hay tantas creo yo para todos aquellos elegidos, que ven peligrar sus prebendas al igual que sus contratos de trabajo por al menos cuatro años, que seguro unas nuevas elecciones generales pondrían en peligro para muchos de ellos.
Por eso estoy casi seguro que aunque la situación es muy difícil, la solución al final se buscaran con el "apaño de los pillos" para mantener sus privilegios, aunque estos acuerdos vayan en contra de los intereses y necesidades de la mayoría de todos los españoles.
Quisiera recordar a todos hoy aquí, cual fue la fórmula que se dio en Cataluña para elegir presidente, al final "todos a una como en fuenteovejuna", seguro que algo parecido se dará para la elección del presidente del gobierno, lo seguro es que de nuevo se pondrá de moda la canción de la Yenka que decía aquello de, izquierda izquierda, derecha derecha, adelante detrás, un dos tres, acabando con la frase famosa de (maric. el ultimo).
Hay momentos en la vida de todo político, que lo mejor que puede hacer es no despegar los labios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175