Abordar la educación vial desde la perspectiva psicológica es el objetivo principal de las jornadas organizadas por la Dirección General de Seguridad y Emergencias, presidida por Juan Francisco Padrón, que culminan en Las Palmas de Gran Canaria.
Un centenar de policías locales de las dos islas capitalinas, 50 en Tenerife y la misma cantidad en Gran Canaria, han participado en estas dos sesiones, que se iniciaron el 26 de enero en Santa Cruz de Tenerife y finalizan hoy en la capital grancanaria.
Los ponentes, Violeta Manso, coordinadora del Centro Superior de Educación Vial de Salamanca, y José Ignacio Bermúdez, psicólogo del mismo centro, abordaron los aspectos psicológicos en el afrontamiento vial y en la conducción, analizando los factores de la personalidad relacionados con la violencia en la carretera y las principales distracciones al volante.
El programa formativo, de 10 horas lectivas, se distribuyó en torno a dos bloques temáticos, desde los que se analizaron, por un lado, el desarrollo cognitivo y psicomotor de los niños, así como su relación con el comportamiento vial, y por el otro lado, los aspectos estrictamente psicológicos, como las distracciones y la violencia en la conducción.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50