El pasado mes de diciembre de 2015 arrancó en Gran Canaria, por tercer año consecutivo, este proyecto medioambiental de carácter privado que lidera la Fundación DISA y que promueve la Fundación FORESTA y que abarca los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Arucas y Telde.
Este proyecto de sensibilización ambiental es gratuito y está dirigido a cualquier centro escolar de primaria que lo solicite dentro de los municipios incluidos en el proyecto. Su objetivo es acercar a los escolares a nuestros Bosques, sensibilizándoles, educándolos y transmitiéndoles la importancia y necesidad de las masas forestales y su afección directa e indirecta sobre nuestra vida cotidiana.
Los Canarios no siempre conocemos o somos conscientes de la importancia que tiene nuestro Patrimonio Natural a nivel mundial. Canarias está considerada como un punto caliente en la biodiversidad mundial y en muchos casos gran parte de la población ni siquiera es capaz de reconocer especies o ecosistemas propios de las islas que conviven con nosotros en nuestra vida diaria.
Para ello las fundaciones DISA y FORESTA han trabajado para crear un programa de educación ambiental dirigido a la base de nuestra sociedad, los escolares. La Unidad Didáctica creada tiene una parte interactiva que se desarrolla en el propio centro escolar y una segunda actividad práctica de campo a desarrollar en el Jardín Canario y en la Finca de Osorio.
Estos talleres no solo sirven para transmitir cultura e información ambiental, sino que están pensados para reforzar valores como el trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza así como para crear buenos hábitos en los alumnos en contacto con el entorno natural que les rodea. De esta forma se aprovecha a los alumnos como vectores de transmisión de información hacia las familias incrementando el número de beneficiarios directos, en torno a los 2.000 alumnos, y otros tantos indirectos si se tiene en cuenta a los familiares y amigos de estos alumnos.
Esta idea desarrollada y puesta en marcha por la Fundación DISA tanto en Tenerife como en Gran Canaria ha tenido un gran éxito de aceptación quedando colegios en lista de espera para su participación en la pasada edición. El boca a boca entre profesorado de distintos centros ha provocado el interés, lo cual se traduce en la participación en las pasadas ediciones de más de 4.200 alumnos de Gran Canaria en este proyecto.
Actualmente mas de 25 centros escolares de primaria con un total de 2.000 alumnos se están interesando estos días en participar en el proyecto que a día de hoy aún mantiene abierta su inscripción a través de la Fundación FORESTA. En los próximos 5 meses está previsto realizar unas 50 actividades que movilizarán a estos 2.000 alumnos en los distintos escenarios naturales programados para esta edición.
Además este proyecto ha permitido la creación de algunos puestos de trabajo dirigidos a jóvenes desempleados de larga duración con formación ambiental.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120