Malos tiempos corren para aquellos líderes políticos, que sin pensárselo dos veces quieren cometer un grave error histórico, tanto para sus partidos como para ellos, estos experimentos serían incomprensibles, si fueran hechos por unos líderes que se presuponen personas serias e inteligentes, y que están preparadas para que todos los españoles dependamos de ellos, para el presente y futuro de este país.
En política señores dirigentes "dos y dos no suele ser cuatro", por lo tanto no todo vale para llegar al poder, aunque siempre habrá una excusa muy poco inteligente, para darle la vuelta a la tortilla, aunque esta ya se haya quemado antes de sacarla de la sartén.
Esta anomalía ocurre ya con mucha frecuencia en la política española, por muchos de aquellos dirigentes que quieren justificar lo injustificable, pero está ocurriendo en la mayoría de los casos por ambiciones personales de poder, sin importarles cómo piensan dentro de sus partidos la militancia.
Además últimamente estos dirigentes han perdido el respeto por "todo y por todos", los militantes y votantes, lo que está creando cada día más una grave brecha entre ellos y sus representantes políticos, situación que está afectando gravemente a todos los partidos grupos y subgrupos que hoy están en el candelero electoral.
Esta falta de respeto y de compromiso con sus programas de los líderes políticos, nos ha conducido a todos los españoles a crear en el arco parlamentario una situación electoral muy difícil, para que los responsables de los partidos puedan tomar decisiones que sean razonables y sensatas, sin que estas decisiones de las preferencias políticas e ideológicas de los españoles, sean lesionadas por acuerdos o pactos incomprensibles, con el único objetivo o fin de llegar al poder cueste lo que cueste.
Falta todavía mucho tiempo en este país, para que los partidos políticos estén preparados para formar grandes coaliciones de "derechas e izquierdas", aquí de momento solo están preparados para grandes "colisiones", de intereses personales o de poder, igual que falta aun mucha más democracia interna y respeto para sus militantes.
El espectáculo teatral ofrecido estos días por todos los partidos y sus líderes, deja mucho que desear y que pensar a todos los españoles, que en su inmensa mayoría creen que ya es hora de volver a repetir de nuevo las elecciones, y que el pueblo de nuevo decida, y no los cálculos envenenados que hacen los partidos políticos, de sumatorias de diputados de todos los colores, con el único objetivo de tomar el poder.
En España hoy, la política es un acto de equilibrio entre gente que quieren entrar, y aquellos que no quieren salir.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175