El SUC incorpora 15 desfibriladores portátiles a la red de recursos desplegados en la Gran Canaria Maratón

Redacción Sábado, 23 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

SuCambulDistribuirá en distintos puntos del recorrido a más de 30 profesionales sanitarios y 19 recursos móviles entre ambulancias, vehículos de intervención rápida, motos y bicicletas

El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, participará, como viene haciendo en los últimos años, en el dispositivo sanitario desplegado para la asistencia de los corredores inscritos en las tres pruebas de la Gran Canaria Maratón 2016: Maratón, Media Maratón y 10 Kilómetros.

En esta ocasión, el dispositivo sanitario del SUC estará compuesto por más de treinta profesionales sanitarios entre médicos, enfermeros, gestores de recursos y técnicos sanitarios, ubicados en diferentes puntos del recorrido. A ello se unirán diecinueves recursos móviles convenientemente distribuidos para garantizar la asistencia en todo el recorrido de las diferentes pruebas. Este parque móvil estará compuesto por seis ambulancias -una medicalizada, tres sanitarizadas y dos de soporte vital básico-, cuatro vehículos de intervención rápida dotados de médicos o enfermeros, una moto, seis bicicletas y dos ambulancias de transporte sanitario no urgente.

Todos estos recursos sanitarios, a excepción de las ambulancias de transporte sanitario no urgente, están provistos de un desfibrilador que puede ser utilizado de inmediato en caso de una parada cardiorrespiratoria. Su rápida utilización es vital para salvar la vida de un afectado o reducir las secuelas que le pueda provocar, tal como ha ocurrido en ediciones anteriores.

Por último, en el puesto de coordinación, ubicado en la zona del Auditorio Alfredo Kraus, se concentrarán los colectivos de emergencias intervinientes en el preventivo del evento. Allí el SUC ubicará al responsable de su dispositivo y un técnico que ejercerá de enlace entre los profesionales sanitarios de guardia en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 y las unidades móviles asignadas a la prueba, al tiempo que garantizará la coordinación con el resto de los colectivos de emergencia.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.