El proyecto de Desarrollo Urbano de Arucas espera por una subvención de la Unión Europea por cinco millones de euros

Redacción Jueves, 14 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

arucas88El Ayuntamiento de Arucas ha elaborado un documento titulado Proyecto de Estrategia de Desarrollo Urbano, Sostenible e Integrado (EDUSI), que será presentado ante la Unión Europea (UE) a fin de obtener una subvención de cinco millones de euros que permita poner en marcha las líneas estratégicas para avanzar en la mejoría de las infraestructuras, turismo, medio ambiente, empleo y nuevas tecnologías que pongan al municipio en la senda de las ciudades sostenibles.

El documento, elaborado a través de la concejalía de Desarrollo Local dirigida por Gustavo Viera, recoge, en sus 132 páginas, un diagnóstico pormenorizado del municipio, para aplicar acciones concretas encaminadas a mejorar y solventar deficiencias en cualquier ámbito, ya sea económico, turístico, medioambiental y accesibilidad en el entramado urbano de Aucas.

En este sentido, EDUSI refleja la intención municipal de avanzar, entre otras aspectos, en la modernización de la administración electrónica y de los servicios públicos, en el fomento de la movilidad urbana y la participación ciudadana, así como la mejora de eficiencia energética. En este sentido, es destacable la actuación prevista en el Usos Múltiples de Santidad, edificio que precisa de diferentes mejoras técnicas para poner en marcha esta importante infraestructura dedicada a la participación ciudadana.

Además, EDUSI contempla la consolidación del Hotel Urbano de Arucas como motor económico del municipio, ya que acogería una Escuela de Hostelería que facilitaría la formación de personas desempleadas a la vez que aumentaría la oferta alojativa de Arucas. Además, incluye la rehabilitación de un edificio en un gran centro formativo para desempleados y de educación continúa para los empleados que permitiría a este sector de la población ampliar sus conocimientos y por tanto la empleabilidad.

Así mismo, el Proyecto, que ha sido aprobado en sesión plenaria por unanimidad de todos los partidos, incluye la mejoría de la accesibilidad de la Iglesia San Juan Bautista, principal símbolo arquitectónico del municipio, que combina el uso religioso con el cultural y que contaría con un ascensor que permitiría a los ciudadanos y turistas descubrir una parte de la edificación que actualmente no reúne los requisitos necesarios para abrirlo al público, au

mentando de esta forma el atractivo turístico de este símbolo de Gran Canaria. El primer teniente de Alcalde y concejal de Desarrollo Local, Gustavo Viera, aseguró que con este documento y su aprobación por parte de la UE "Arucas alcanzará altas cotas de bienestar y calidad de vida, haciendo que se constituya en una ciudad moderna, participativa, sostenible y de fácil tránsito. En definitiva, una ciudad del siglo XXI".


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.