2015 en Teror: "la alcaldesa contrató a su hermana como cargo de confianza"

Redacción Viernes, 01 de Enero de 2016 Tiempo de lectura:

papeleracaninaA principios de 2015, el ayuntamiento de Teror ponía en marcha la factura informativa de Agua, Basura y Alcantarillado, con el fin de que el ciudadano pudiera conocer con antelación a través de correo electrónico los datos de consumo e importe de la factura que deberá abonar.

En los primeros días del año, el Consistorio anunciaba también la instalación de papeleras para depositar excrementos de perros que contaran con dispensador de bolsas incorporado. En total se colocarían en el municipio 15 de estas papeleras metálicas, unas de color gris y otras verdes. Estarían ubicadas tanto en el Casco como en los barrios, principalmente en parques, zonas ajardinadas y de jesusquintanagran afluencia de caninos.

En los primeros días de enero, el Rancho de Ánimas de Arbejales-Teror perdía a Jesús Quintana Quintana, uno de sus componentes más veteranos y constantes con esta tradición centenaria. Susito, como era conocido familiarmente habría cumplido el 17 de enero los 90 años de edad.

En enero, el alcalde de Teror, Juan de Dios Ramos, instaba al Cabildo de Gran Canaria a tomar medidas urgentes para reabrir el acceso desde la GC-21 a la circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria, desde el barrio de Piletas, cerrado terorbonitoal tráfico por hundimiento en una zona de la vía. "Este cierre supone un gran despropósito en las comunicaciones de Teror con la capital, ocasionando diariamente grandes atascos al tener que atravesar Tamaraceite y la nueva zona comercial para acceder a la circunvalación", manifiestaba Juan de Dios Ramos.

En ese mes,Teror era elegido el pueblo más bonito de Canarias y el 9º de España en el concurso "Los pueblos más bonitos de España 2014", convocado a través de la sección de Listas del periódico www.20 minutos.es. El municipio de Teror recibió 8.889, frente a Arucas que quedó en 2º lugar de Canarias y 11º de España, con 7.671 puntos.

manuelramosEn la actualidad política de principios de año, el PP de Teror acusaba al alcalde del municipio, Juan de Dios Ramos, de mentir sobre el cierre al tráfico de la carretera GC 219. Según el PP, Juan de Dios Ramos instaba al Cabildo Insular de Gran Canaria a que tomara las medidas oportunas para arreglar el tramo comprendido entre la Vuelta de Los Alambres y el Puente del Molino por la caída de un muro. Tras esta petición, para el PP, se escondía tan solo un mero interés electoralista ya que, una vez más, utiliza los medios para faltar a la verdad y tirar la piedra sobre el tejado ajeno.

ascensorbasilicaTambién en enero, el oficial de la Policía Local de Teror Manuel Ramos Viera se jubilaba como funcionario del Ayuntamiento de Teror tras 35 años de servicio en el cuerpo de seguridad municipal. Desde 1979 el sub Jefe de la Policía Local formó parte de la plantilla municipal, siendo el más veterano de los trabajadores del Ayuntamiento.

A principios de febrero, la Basílica de Ntra. Sra. del Pino ponía en funcionamiento el ascensor que comunica la planta baja del templo desde la Sacristía con el Camarín de la Virgen, en la planta alta. El uso del ascensor está restringido a las personas que por impedimento físico no puedan acceder a la planta superior Isabel Guerradonde se encuentra la imagen de la Virgen del Pino y el museo.

En febrero, la Banda de Música de Teror celebraba sus 130 años de existencia, con el reconocimiento de ser una de las Bandas Musicales más consolidadas de la isla, con medio centenar de componentes de todas las edades, y una de las más antiguas de Canarias.

Y en febrero, la consejera socialista en el Cabildo de Gran Canaria, Isabel Guerra, presentaba , su carta de dimisión de los cargos orgánicos que tenía en la Ejecutiva insular y también se daba de baja como militante del partido. Días después, Isabel Guerra anunciaba que sería la candidata de Nueva Canarias a la alcaldía de Teror.

Comenzando marzo, la agrupación socialista de Teror celebraba una asamblea en la que los militantes ratificaron a Juan de Dios Ramos, como candidato socialista en las elecciones municipales del mes de mayo.

En marzo, el Tribunal Supremo daba la razón al Ayuntamiento de Teror y a la auditorioteror8Comunidad Autónoma de Canarias al considerar legal la recalificación del Auditorio municipal de Teror como sistema general cultural, recogida en la aprobación de las normas subsidiarias en 2004. Tras 11 años de litigio, el Supremo desestimaba el recurso contencioso-administrativo interpuesto por los ex concejales Lidia Esther Guerra, Antonio Ojeda, Cornelio Santana y Antonio Santana.

También en marzo, se llevaba a cabo el acto de presentación del Partido político Alternativa por Teror (AXT), y la inauguración de su sede social, en pleno centro de la villa mariana de Teror. Durante dicho acto, se presentó la candidata a la alcaldía de Teror, por este partido, Chicha González Naranjo.

pino15En ese mes, el PP de Teror reiteraba su petición al alcalde para que se reabra al tráfico la carretera GC-13, que fue cerrada,según los populares, por un capricho inexplicable de Juan de Dios, que apoyó su decisión en un informe de la policía local, que desde el punto de vista de seguridad "no tiene ningún fundamento".

Y en marzo, Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de Teror, representados por el coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos del Cabildo de Gran Canaria, Larry Álvarez, y el alcalde de la localidad, Juan de Dios Ramos, presentaban el cartel de la edición de 2015, obra del diseñador terorense Misael del Rosario Macías.

La actualidad política abría el mes de abril. Así, el PP en la villa informaba que el alcalde, Juan de Dios Ramos, ante las numerosas críticas recibidas por lo que el PP considera su pésima gestión realizada con el muro caído en el barrio de El Hoyo y por el semáforo que se instaló por motivo de dicho muro, dio por finalizadas las obras cuando todavía no se ha realizado ni una tercera parte de las mismas.José Luis Báez Cardona, portavoz del Partido Popular, denunciaba públicamente esta situación de abandono de unas obras, que según los medios oficiales del Ayuntamiento, tanto en la web como en la revista Teror Informa, iban a permitir la mejora del acceso peatonal y de la seguridad de la GC 21.

josejuannavarroPor su parte, el concejal de la oposición en el Ayuntamiento de Teror, José Juan Navarro Santana, y portavoz del grupo municipal Coalición Canaria, presentaba una denuncia, en el Juzgado de Instrucción de Arucas, contra el alcalde de la villa, Juan de Dios Ramos, y contra el portavoz del grupo socialista Fermín Gonzalo Rosario.Según explicó José Juan Santana, presentó esta denuncia, por la negativa continuada por parte de los demandados, de darle acceso y traslado de diversa documentación requerida durante el desarrollo de los Plenos Ordinarios celebrados por la Corporación municipal.

Además, José Juan Santana, exigió en el pleno del Consistorio, la devolución del dinero cobrado de la empresa municipal, Aguas de Teror. El edil se dirigió al concejal socialista, Armando Santana, para exigir esa devolución, solicitándole pleno teror dice14también que animara a otros miembros del Consejo de Administración, como el alcalde, Juan de Dios Ramos, a que también devolvieran ese dinero, cifrado en unos 780.000 euros.

El Partido Popular de Teror calificaba de "antidemocrático" el talante del alcalde de Teror, Juan de Dios, que una vez más impuso su "ley" en el último pleno, porque "no le gustaron las críticas de la oposición respecto al supuesto trato de favor al hermano de un concejal del grupo de Gobierno". Según los populares, una vez más, Juan de Dios, se saltó "a la torera" el orden del día y dio por concluido el pleno cuando todavía no había finalizado su intervención el portavoz del PP en el municipio, José Luis Báez, que en el punto de "Ruegos y preguntas" jose luis baez2cuestionó al alcalde sobre la adquisición amistosa de un terreno en el barrio de El Palmar, objeto de expropiación, llevada a cabo por el Ayuntamiento a un hermano del edil Armando Santana Yánez.

Ante la denuncia presentada por el concejal de CC-VU, José Juan Santana, contra Juan de Dios Ramos y el portavoz del grupo de Gobierno, Gonzalo Rosario, acusándolos de negarle "el acceso y traslado de diversa documentación", requerida durante el desarrollo de los plenos Ordinarios, el alcalde de Teror afirmaba que "se le ha comunicado al concejal de CC-VU en varios plenos que la ayuntamiento de teror2información solicitada está a su disposición en Intervención del Ayuntamiento, y sin embargo "él no ha querido consultarla como estrategia política para judicializar la actividad del Ayuntamiento".

En la primavera, el Ayuntamiento de Teror ponía en marcha el Registro municipal de Asociaciones de Teror, tras la aprobación definitiva del Reglamento que lo regula, y que trata de conocer las entidades existentes en el municipio, cuáles son sus fines y su representatividad. Tras ser aprobado recientemente en febrero por el Pleno municipal, el nuevo Registro entra en vigor después de haber sido sometido a exposición pública sin recogerse ninguna alegación.

En mayo, la discoteca Star en Teror sufría un incendio ocasionando daños materiales en el interior del inmueble ubicado junto al Muro Nuevo, sin que se registraran heridos. En torno a las 2 de la discoteca incendiomadrugada el Servicio 112 fue alertado del incendio por un vecino, movilizando rápidamente las unidades de seguridad y emergencia al lugar, a donde se desplazó además el alcalde de Teror, Juan de Dios Ramos. El incendio fue extinguido totalmente en torno a las 5 de la madrugada, aunque hasta la 7 de la mañana continuaron los trabajos de vigilancia y seguridad por parte de los equipos del Consorcio de Seguridad y Emergencia.

En mayo, la ULPGC realizó el acto institucional de entrega de los Premios de Orden Promocional y reconocimiento a la excelencia, donde los jóvenes terorenses, Zaira Gladys García Montesdeoca y Abel Verdú Santana fueron juandespedidadistinguidos por su excelente trayectoria académica.

Y en mayo llegó la cita con las urnas. El Partido Socialista fue la fuerza política más votada en la villa de Teror, pero perdió la mayoría absoluta en el Ayuntamiento. El PSOE logró seis concejales, insuficientes para gobernar en solitario. El Partido Popular empató en números de ediles con los socialistas, logrando seis ediles. Nueva Canarias consiguió dos ediles, y CC, SSP y AXT consiguen un concejal cada uno.

En junio comenzaban las negociaciones para conformar un pacto de Gobierno. Nueva Canarias informaba que había decidido quedarse en la oposición, mientras que Juan de Dios Ramos ponía punto y final a su carrera en la política local, después de 24 años como alcalde de la villa y 32 años de actividad en la política. Juan De Dióas anunció en rueda de prensa que no tomaría posesión de su acta de concejal. Juan de Dios Ramos explicó, que renunciaba al acta de concejal, para facilitar que el partido socialista forme parte del Gobierno municipal, y aseguró que ante todo, era un hombre de partido.

Días después, PP, NC, CC y Alternativa por Teror firmaban un acuerdo de Gobierno que establecía una alternancia en la alcaldía. Así, sería la candidata de NC, Isabel Guerra, la que tome posesión este sábado con alcaldesa de la villa, cargo que ostentará durante dos años.

El pacto funcionó el sábado 13 de junio, eligiendo a Isabel Guerra como alcaldesa de la villa. a primera edil obtuvo los 10 votos de los cuatro partidos que conformarán el gobierno municipal en el nuevo mandato: PP (6), Nueva Canarias (2), Coalición Canaria (1) y Alternativa x Teror (1). Mientras el PSOE (6) y Sí se Puede (1), conformarán la oposición municipal.

aparcamientonuevoEntre las primeras medidas del grupo de Gobierno, estuvo la apertura de 100 nuevas plazas de aparcamiento en la entrada al Casco de Teror, en el solar conocido por 'Yánez Matos', con el objetivo de facilitar a los muchos visitantes que acuden al Mercadillo y a la Zona Comercial Abierta de Teror el estacionamiento en pleno Casco.

Después de la celebración del pleno extraordinario en el que se asignaron los sueldos del nuevo grupo de Gobierno,El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Teror manifestaba su sorpresa y su más profundo rechazo al acuerdo q sobre las asignaciones del Grupo de Gobierno. Según el PSOE, tras argumentar durante la campaña electoral que "iban a terminar con el despilfarro y el vivir a todo tren caminofuenteagriadel Gobierno Socialista a costa del dinero público de todos" y a decir en los medios de prensa que la. Alcaldesa se baja el sueldo a 20.000€ menos que el anterior Alcalde, una de las primeras medidas a tomar por el Gobierno Cuatripartito que ahora tiene el poder ,es la de subirse las retribuciones, pero lo hacen de forma camuflada y por tanto poco transparente.

Comenzando julio, se reabría al tráfico rodado el Camino de la Fuente Agria en dirección al Casco urbano, que hasta el momento permanecía prohibido excepto para los vehículos de la empresa Aguas de Teror y vecinos de Hoya San Lázaro.

plenojunio15En julio, Ee Pleno de la Corporación Municipal aprobó en Junta General Extraordinaria y Universal de la sociedad mercantil Aguas de Teror, S.A el nombramiento de los nuevos Vocales miembros del Consejo de Administración de la empresa, conforme a lo dispuesto en los artículos 2 y 55 de la Ley 7/2015, de 1 de abril, de los municipios de Canarias en el ámbito de aplicación de las sociedades mercantiles constituidas por entidades municipales con capital mayoritariamente público.

El nuevo Consejo de Administración de Aguas de Teror quedó conformado por los tres representantes del Ayuntamiento, ocupando el cargo de Presidenta la aparcamientoterorAlcaldesa Isabel Guerra Sánchez; Consejero Delegado el Primer Teniente de Alcalde, José Luis Báez; y Secretario del Consejo, el Secretario del Ayuntamiento, Rafael Lezcano; y los cargos técnicos del Consejo de Administración Alexis Gómez y Marcos Cabrera.

También en julio, el Gobierno municipal del Ayuntamiento de Teror exigió al Consejero de Transporte del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Trujillo, en su visita oficial a Teror, la urgente apertura del aparcamiento ubicado bajo la Estación de Guaguas, para que pueda entrar en funcionamiento para la Fiesta del Pino.

ISABEL GUERRApleno febreroA finales de julio, el Boletín Oficial de la Provincia publicaba, el anuncio del ayuntamiento de Teror sobre la contratación de personal de confianza. Se daba la circunstancia de que uno de los dos cargos creados, sería ocupado por la hermana de la actual alcaldesa, Natividad Guerra, que en su día fuera concejal socialista en el ayuntamiento de Firgas. Los dos cargos creados tienen la denominación de Gestor-coordinador de Servicios Municipales, con jornada completa y una retribución bruta anual de cada puesto, de 28.000 euros distribuidos en 12 pagas mensuales y 2 pagas extras del mismo importe a percibir en los meses de junio y diciembre en proporción a los servicios prestados.

La publicación de esta contratación en este medio, no gustó nada a la alcaldesa, que decidió vetar a Infonorte, dando orden para que no se nos remitiese la información del Gabinete de Prensa municipal. Un veto que no ha impedido que Infornortedigital siga publicando noticias de Teror.

piletasComenzando agosto, el ayuntamiento exigía de manera contundente la reapertura del acceso desde la GC-21 a la circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria, por el barrio de Piletas, que lleva cerrado al tráfico desde el pasado mes de diciembre por el hundimiento en una zona de la vía.

En ese mes, el grupo de Gobierno también anunciaba que se iba a llevar a pleno, la bajada del impuesto de construcciones y del canon en suelo rústico al mínimo legal permitido del 1%,.

A finales de agosto, la Fiesta en honor a la Virgen del Pino comenzaba oficialmente con la lectura del pregón a cargo de la terorense Lidia Quintana lidiaDéniz, responsable en Canarias de Atención al Cliente de Endesa. Tras la lectura del 68º pregón, que lleva por título "La Virgen del Pino: luz y camino", el Ayuntamiento de Teror entregó las distinciones de Hija Adoptiva de Teror a la cantante María Mérida, y las Insignias de Oro al ex Policía Local Manuel Ramos y a Radio Ecca.

En septiembre, la villa recibía a miles de peregrinos con motivo de las Fiestas del Pino. Un año más, la Romería reunió a todos los municipios de la isla

A finales de septiembre, comenzaba la obra de junta del pavimento de piedra de la Calle Real de la Plaza, rellenando con cemento los huecos entre las piedras con el fin de evitar la irregularidad del suelo. .

En octubre se iniciaron las obras para mejorar el parque urbano de Puente del Pino, ubicado en Basayeta. La obra incluida en el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos 2015 mejorará la visibilidad del recinto y se dotará de mayor accesibilidad y seguridad.

En ese mes, el alumno Pablo Yánez Rosales, que el pasado año cursó 2º de Bachillerato en el IES Teror obteniendo matrícula de honor, fue galardonado con el Premio Disa a la Excelencia Académica 2015, en su categoría Insular, una iniciativa desarrollada por la Fundación DISA en colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, y que pretende premiar a los mejores expedientes académicos en Bachillerato del Archipiélago, reconociendo el esfuerzo de aquellos estudiantes con trayectoria académica excelente.

También en octubre, la Corporación municipal de Teror al completo, representada por el Partido Popular, Nueva Canarias, Coalición Canaria, Alternativa por Teror, PSOE y Sí Se Puede, apoyaron por unanimidad en el Pleno Ordinario, la Declaración Institucional por la que se acordó instar al Gobierno de Canarias para que lleve a cabo la ejecución de manera inmediata de las obras que garanticen la reapertura del acceso desde la GC-21 a la circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria por el barrio de Piletas, y exigir la "declaración de emergencia de la obra dado que el inicio de las de la cuarta fase de la circunvalación agrava la situación haciéndola insostenible".

En los primeros días de noviembre, Jerónimo Saavedra, Diputado del Común, realizó una visita al Ayuntamiento de Teror, donde fue recibido la corporación municipal que manifestaron el buen funcionamiento de esta institución municipal para dar respuesta a los ciudadanos con la mayor celeridad que cada situación permita, guiándose por el principio del buen gobierno y de servicio al pueblo a través de una relación de cercanía con sus vecinos.

En noviembre, comenzaba en El Palmar de Teror, el rodaje de la película 'La rodajehabitación del fondo', que recrea la vida y obra de la artista Pino Ojeda Quevedo. El largometraje dirigido por Domingo Doreste González, cineasta canario y nieto de la poeta y pintora terorense, se filmará en Teror y Las Palmas de Gran Canaria en las próximas semanas, con el objetivo de que sea estrenado en 2016, año en el que se celebra sul centenario del nacimiento.

También en noviembre, Grupo Socialista en Teror, manifiestaba que de las 14 obras que el Grupo de Gobierno actual publica y dice llevar a cabo, 10 de ellas estaban proyectadas, con la dotación presupuestaria correspondiente y en trámite por el anterior Gobierno Socialista.Según los socialistas, solo cuatro corresponden al actual Pacto Cuatripartito, la Cancha del Palmar, la Barandilla gonzalo 2del Cementerio, la Impermeabilización del Centro Ocupacional y el Asfaltado del Secuestro, que suponen poco más de 150.000 euros.

Finalizando el año, dada la negativa de la alcaldesa a aceptar la entrevista ofrecida por Infonorte para hacer balance de los primeros meses de gobierno, y dado que el primer alcalde, José Luis Báez, daba la callada por respuesta, este medio entrevistó al portavoz socialista, Gonzalo Rosario.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.