La actualidad informativa de 2015 arrancaba en la villa de Firgas con la celebración de un pleno en el que se aprobó el primer Reglamento Orgánico Municipal, que regula entre otras cuestiones la participación ciudadana en el municipio.De esta manera, se cumplía con una de las principales premisas y con el compromiso asumido por el regidor municipal al principio de su mandato, la de dar voz y visibilidad a los vecinos en la acción política del Ayuntamiento, dotándolos de un Reglamento, inexistente hasta ahora, que establece y garantiza los derechos de los ciudadanos a la hora de su participación en la vida local y de acceso a la información.
La información de enero también recogía la culminación de las obras de
rehabilitación del antiguo edificio de la Casa de la Juventud, consistente en el remozamiento de todas las fachadas del inmueble, arreglo de grietas y pinturas, así como la impermeabilización de la cubierta del edificio que presentaba problemas de filtraciones y humedad que han sido resueltas gracias a las obras realizadas.
A principios de febrero, el alcalde Jaime Hernández, informaba de la terminación e inmediata puesta en funcionamiento del Velatorio Municipal, ubicado en el Lomo del Pino.La obra había sufrido diferentes vicisitudes que han retrasado hasta la fecha la terminación del mismo, "se que para los vecinos/as de Firgas esta era una noticia largamente esperada, y para el Grupo de Gobierno y para mi
ha sido una prioridad desde el primer momento, y que ahora por fin, fruto del intenso trabajo realizado en este último año, se ha culminado satisfactoriamente, atendiendo con ello la demanda de los vecinos de Firgas de contar con un espacio digno donde velar a sus difuntos, dotando al municipio de una infraestructura básica largamente esperada, y evitando de esta manera tener que desplazarse a otros municipios para poder hacerlo.", manifestaba el regidor municipal.
En marzo, , integrantes del Colectivo La Vinca Ecologistas en Acción procedían a presentar escritos de denuncia ante el Cabildo de Gran Canaria y los Ayuntamiento de Firgas y Arucas, por las obras de instalación de tuberías y mangueras en el Parque Rural de Doramas, dentro del municipio de Firgas.Las
obras, que al entender de los ecologistas norteños "carecían de Licencia de Obra y de Calificación Territorial, fueron llevadas a cabo por la empresa que tiene adjudicado el servicio de abastecimiento de agua en Arucas".
También en marzo, el Alcalde de Firgas, Jaime Hernández y el Consejero de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Juan Domínguez, presentaban, en la Plaza de San Roque el primer servicio municipal en España de préstamos de bicicletas de montaña, El Ayuntamiento adquirió un total de veinte bicicletas con sus correspondientes equipamientos accesorios, todo ello en el marco del proyecto denominado "promoción del desarrollo local: aprovechamiento de los recursos endógenos en Firgas 2014" financiado por el
Cabildo de Gran Canaria.
En la actualidad política de los primeros meses del año, destacaba el escrito presentado por el edil del grupo del PP, Vicente Alexis Henríquez Hernández, en el que comunicaba el abandono del citado grupo político.Dado la marcha del citado edil del grupo popular, y al no renunciar a su acta de concejal, el grupo de Gobierno llevó a sesión plenaria el decreto que revocaba el régimen de dedicación parcial con el que contaba Vicente Alexis Henríquez, así como el decreto que revoca las delegaciones de concejalía que ostentaba el citado edil.
En abril, Asamblea de Firgas celebró las «I Jornadas sobre municipalismo y políticas sociales» con las que se buscaba fomentar el diálogo entre la ciudadanía, los agentes sociales y las fuerzas políticas del municipio para construir, entre todos, un municipio más justo, inclusivo y participativo.
La campaña electoral y la cita con las urnas, centró la actualidad informativa de la villa en el mes de mayo. En la noche electoral, con el el 100 % de los votos escrutados, el Partido Popular se quedó con un solo concejal en el ayuntamiento de Firgas.
Coalición Canaria liderada por Manuel Baéz, fue la fuerza política más votada, con cinco concejales. Comfir mantuvo los cuatro ediles que obtuvo en el 2011, y en el Ayuntamiento entraron nuevas fuerzas como ICFIR y AVF con un edil cada una.El PSOE mantuvo el concejal que obtuvo en las elecciones municipales de 2011.
Un mandato más, la gobernabilidad del ayuntamiento de Firgas pasaba por un pacto. Así, el candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Firgas y ganador de las elecciones municipales, Manuel Báez, tenía claro que un Gobierno estable en el Ayuntamiento, de cara a los próximos cuatro años, pasaba por un pacto a cuatro.
Por su parte, el candidato de Comfir Jaime Hernández, también entabló negociaciones para mantenerse en la alcaldía.
El 13 de junio, en virtud del pacto alcanzado entre Coalición Canaria y el Partido Socialista Manuel Báez fue elegido alcalde de Firgas, y una vez más, con la sombra de la moción de censura planeando sobre e Consistorio.
Comenzando julio, el ayuntamiento de Firgas informaba que algunos vecinos del municipio podrían recibir notificaciones emitidas desde el Ministerio de Economía y Hacienda (Catastro), relacionadas con inmuebles de su propiedad.
En Julio, el Ayuntamiento de Firgas celebró una sesión plenaria en la que se aprobó las dedicaciones exclusivas y parciales del grupo de Gobierno. Según se informó la Corporación Municipal durante el año 2015 supondrá un gasto al municipio de 95.405,44 €, mientras que durante el año anterior el coste fue de 158.662,80 €, por lo que se reduce en 63.294, 63 € la cantidad destinada a ese fin. La propuesta fue aprobada por 7 votos, siendo 6 de ellos del propio Grupo de Gobierno y uno del Partido ICFIR, tres abstenciones del grupo de COMFIR y del Partido Popular, y el voto en contra del grupo AVF.
También en julio, integrantes de LA VINCA Ecologistas en Acción denunciaban
ante el Ayuntamiento de la Villa de Firgas que varios vecinos pudieron observar a operarios, al parecer de la empresa de Limpieza que presta sus servicios para ese Ayuntamiento, fumigando con fitocidas en las calles del barrio de Rosales, con el objetivo de matar las hierbas que salen en los bordes de dichas calles. Además, por el olor del producto que estaban aplicando, esos vecinos creían que era Glifosato, peligroso producto que no se debería aplicar en zonas accesibles a la ciudadanía, sus mascotas...
Según los ecologistas firguenses "ésta acción se estaba llevando a cabo por operarios de la empresa que presta el servicio a ese Ayuntamiento, dándose la circunstancia de que esos operarios no disponían, en el momento que se les vio,
de todas las protecciones reglamentarias (EPI´s). A esto, que ya les pareció gravemente peligroso había que sumar que en la zona no existía ningún cartel de aviso o señalización hacia la ciudadanía que transitaba por la zona, que mientras se aplicaba dicho producto en el lugar respiraban ese compuesto.
En agosto, la información de los actos festivos en el honor al patrón San Roque, centraron la actualidad informativa de la villa.
En el mes de septiembre, Asamblea de Firgas denunciaba el retraso en la ejecución de las obras del Plan de Cooperación del Cabildo, lo que a su entender
suponía una pérdida de dinero para el municipio.
En octubre, ICFIR presentó, para su estudio y aprobación en pleno, dos iniciativas, una relativa a la reactivación del Consejo Municipal Escolar, propiciando así la participación de todos los agentes vinculados con la realidad educativa del municipio y con las líneas estratégicas a proponer para mejorar las condiciones en esta área, provocando actuaciones que respondan a las características de nuestro pueblo, y la otra en relación con la posibilidad de hacer uso de la aplicación gratuita para móviles LPAvisa, disponible mediante acuerdo con la FECAM.
En ese mes, debido a las fuertes lluvias, el Ayuntamiento informaba de un corte en el suministro del agua en la villa.
La actualidad informativa de 2015 se despide en Firgas con nueva polémica política. La posición del alcalde Manuel Báez, sobre el reparto de los fondos IGTE, provocó que Comfir solicitara la celebración de un pleno extraordinario.
Manuel Báez, por su parte, acusó a Comfir de fomentar el insularismo rancio.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216