9.000 corredores solidarios toman hoy la ciudad

Redacción Jueves, 31 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

circuito menoresLa HPS San Silvestre celebra su decimocuarta edición batiendo récord de participación

Ha llegado el día. Todo está ya en marcha para que esta tarde sea posible disfrutar de una auténtica fiesta del deporte y la solidaridad con la celebración de la carrera benéfica HPS San Silvestre de Las Palmas de Gran Canaria. Un total de 9.000 corredores invadirán la ciudad para llenarla de colorido y buen humor en una forma diferente y saludable de comenzar el fin de año contribuyendo a proyectos solidarios.

La carrera cuenta este año en la línea de salida con la presencia de los miembros del grupo Efecto Pasillo como embajadores de la prueba y el atleta olímpico Rubén Palomeque

La marea amarilla, color de las camisetas en esta decimocuarta edición, partirá un año de la calle León y Castillo, a la altura del Parque Romano, en dirección sur hasta completar los seis kilómetros que componen la prueba y finalizar en el punto de salida. A las 16.00 horas arrancará la prueba infantil con un trazado de 650 metros, adelantándose su inicio media hora respecto a otras ediciones para garantizar un mayor lapso de tiempo de preparación entre esta carrera y la adulta, que arrancará a las 17.00 horas, dado su gran número de participantes. La fiesta empezará para los pequeños con un calentamiento solidario con animación infantil a las 15.45 horas tras la que comenzarán la carrera rodeados de voluntarios que les ayudarán a completar el recorrido y dirigirse al finalizar a una zona acotada a modo de guardería hasta que sean recogidos por las personas autorizadas. A las 16.40 horas empezará la colocación de los participantes adultos por cajones y a menos cuarto llegará el momento del calentamiento solidario de los adultos a cargo de Factoría Fitness tras la que arrancará la prueba con el pistoletazo de salida dado por el alcalde capitalino, Augusto Hidalgo.

zonademeta

La carrera discurrirá por la calle León y Castillo en dirección sur, San Telmo, Francisco Gourié, Miguel de Cervantes, Rafael Cabrera, Lentini, Muro, Juan de Quesada, Obispo Frías, Santa Ana, Castillo, Obispo Codina, GC-500 (subida a Tafira), Rafael Cabrera, Venegas, Don Francisco Pérez, Luis Doreste Silva, Juan XXIII y concluirá nuevamente en León y Castillo en dirección norte.

Música en directo, animación infantil, una gran pantalla LED y un DJ amenizaran la prueba para todos los corredores y acompañantes que se acerquen a la zona. Una zona que estará sin duda muy animada con el récord alcanzado en esta ocasión de 9.000 corredores, que consolidan a la HPS San Silvestre como la carrera más multitudinaria de Canarias y la cuarta San Silvestre más importante de la geografía nacional, sólo por detrás de las celebradas en Madrid, Barcelona y Valencia, lo que da idea de la importancia de esta prueba. La televisión canaria volverá a retransmitir la carrera.

Fruto de esta relevancia está la participación de atletas de la talla del olímpico catalán Rubén Palomeque, que tomará esta tarde la salida en una carrera que calificó de especial y única por las maravillosas temperaturas que registra Canarias en estas fechas invernales. Junto a él se encontrarán los embajadores de la prueba, el grupo grancanario Efecto Pasillo. Jóvenes, mayores, familias, niños, mascotas, todos están invitados a participar en una prueba cuya tónica dominante es la diversión. Incluso aquellas personas que buscan mejorar su marca personal. Por ello todos los participantes que hayan acreditado un tiempo por debajo de 24 minutos saldrán desde el primer cajón de la prueba. El resto de corredores lo harán desde un segundo con las personas que corren con carritos de bebés o mascotas en las últimas posiciones para evitar caídas y tapones en la salida.

Para evitar asimismo los atascos y problemas de aparcamiento será posible utilizar gratuitamente el servicio de transporte público de Guaguas Municipales y Global gracias al respaldo de Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Cabildo insular a través de sus Consejerías de Movilidad que dirigen José Eduardo Ramírez y Francisco Trujillo respectivamente y el respaldo del concejal de Deportes capitalino, Aridany Romero. La HPS San Silvestre se convierte así en la única prueba en Canarias que cuenta con este respaldo, una novedad de esta edición. Guaguas Municipales permitirá que los corredores viajen de forma gratuita desde las 14:00 a las 20:30 mientras el acceso gratuito al servicio de transporte de la compañía Global será entre las 13.00 y las 21.30 horas de ese día. Y la Fundación Canaria para el Fomento del Transporte Especial Adaptado pondrá a disposición de los discapacitados de alto grado sus 11 vehículos adaptados con cinco plazas para sillas de ruedas cada uno para los que así lo soliciten.

Y es que la prueba vuelve a contar con el Hospital Perpetuo Socorro como patrocinador principal y responsable de la cobertura sanitaria del evento y al Club Deportivo Trican como organizador, al que se unen este año como coorganizadores además de patrocinadores el Ayuntamiento capitalino y el Cabildo de Gran Canaria.

Seguridad y cobertura sanitaria

Para garantizar que la prueba discurra con total normalidad habrá medio centenar de efectivos de Protección Civil junto a 60 policías locales dedicados a la seguridad de la carrera además de todo el dispositivo de impacto de la ciudad atento a cualquier eventualidad. A este despliegue se suman más de 300 voluntarios.

Para hacer posible la prueba no se podrá estacionar en las calles León y Castillo, Francisco Gourié, Rafael Cabrera, Venegas (del 1 al 45), Luis Doreste Silva, Juan de Quesada (del 1 al 6) y el Paseo de Madrid desde León y Castillo hasta Luis Doreste Silva entre las 08:00 y las 20:30 horas. Y las calles que forman parte del recorrido se cerrarán a partir de las 13:00 horas.

La cobertura sanitaria del evento estará a cargo del Hospital Perpetuo Socorro. Para ello pondrá a disposición de la carrera un completo hospitalito equipado para afrontar cualquier eventualidad como si se tratara de una unidad de cuidados intensivos contando entre su equipamiento con un desfibrilador y un respirador. Esto supone una cobertura muy por encima de los requisitos exigidos para garantizar la salud en una carrera de estas características, incluso de una de mucho mayor recorrido, y superior a la del pasado año dado el incremento previsto en el número de participantes.

El hospitalito contará con un equipo médico formado por dos traumatólogos, un intensivista, un médico de urgencias, cuatro enfermeros y tres auxiliares. Además se situará una ambulancia medicalizada (cubierta por un médico) junto a la infraestructura sanitaria.

A esta cobertura del Hospital Perpetuo Socorro se suman cinco ambulancias más, una de ellas también medicalizada, que se situarán en distintos puntos del recorrido. Las pone a disposición de la prueba, junto con personal sanitario Cruz Roja, una de las entidades sin ánimo de lucro beneficiarias de la carrera. Ambas ambulancias medicalizadas contarán con doctores de Médicos del Mundo, otra de las entidades beneficiarias. Todo esto supone un importante aumento de la cobertura sanitaria este año dado el aumento previsto en el número de corredores.

El doctor Ayose Pérez, médico de Urgencias y responsable del hospitalito aconseja a todas las personas que realicen un calentamiento adecuado que permita preparar al cuerpo para el esfuerzo que va a realizar, eviten el consumo de alcohol antes de correr, que contribuye a la deshidratación natural que sufre el cuerpo durante una carrera y se hidraten adecuadamente antes, durante y después de la carrera. Además recomienda estar atentos al cuerpo, que indicará cualquier problema que pueda surgir y reducir el ritmo o parar sin estorbar al resto de participantes si se nota cansancio o asfixia y en caso de que se perciba sensación intensa de falta de aire o dolor torácico avisar inmediatamente al personal sanitario o voluntarios que se situarán por todo el recorrido. Y disfrutar mucho. Porque hoy Las Palmas de Gran Canaria celebra la HPS San Silvestre, celebra la fiesta del deporte y la solidaridad. Preparados, listos... ¡solidarios!

AGENDA DE ACTIVIDADES

15:00 h. Apertura zona de Meta
15:30 h. Aviso para salida carrera infantil
15.45 h. Calentamiento solidario infantil
16:00 h. Inicio carrera infantil 650 metros
16.40 h. Entrada en cajones
16:45 h. Calentamiento solidario adulto
17:00 h. Salida solidaria 6 kilómetros
Inicio actuaciones musicales
17:05 h. Animación circuito DJ
17:20 h. Primeros en meta
18:00 h. Llegada del último a meta
18:10 h. Premios a primeros clasificados
18:15 h. Sorteo de regalos
18:30 h. Fin del evento

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.