El atleta olímpico Rubén Palomeque recomienda "divertirse corriendo con las maravillosas temperaturas que hay en Canarias"
Una carrera de auténtico récord. La HPS San Silvestre 2015 supera su mejor marca alcanzando el objetivo de los 9.000 corredores solidarios, lo que consolida a esta prueba como la carrera más multitudinaria de Canarias y la cuarta San Silvestre de mayor relevancia en toda la geografía nacional. A tan sólo un día para la celebración de esta prueba, en la que las ganas de divertirse de sus participantes, de forma saludable y apoyando proyectos solidarios, son los protagonistas, todo está ya en marcha para que la magia de una carrera diferente vuelva a envolver su recorrido en la tarde del 31 de diciembre.
La prueba se consolida como la más multitudinaria de Canarias y la cuarta carrera de fin de año más importante de la geografía nacional
Organización, voluntarios, personal sanitario y cuerpos y fuerzas de seguridad mantuvieron un encuentro para ultimar los detalles que harán que mañana todo pueda funcionar perfectamente y la fiesta sea completa en una carrera que un año más será retransmitida en directo a través de la televisión canaria. Durante el día de hoy, todos los que hayan realizado la inscripción a través de la página web habilitada a tal efecto y aún no lo hayan hecho, podrán recoger todavía sus dorsales y camisetas en la Oficina del Corredor, situada en la primera planta del Hospital Perpetuo Socorro, en el edificio de Especialidades, en horario de 09.00 a 13.00 y 16.00 a 19.00 horas.
Desde la organización, responsables del Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento capitalino y el Club Deportivo Trican como coorganizadores así como del Hospital Perpetuo Socorro como patrocinador principal, han querido agradecer la magnífica acogida de esta carrera que crece exponencialmente cada edición convirtiendo a su marea de corredores en una estampa ya clásica del fin de año capitalino. Y una marea solidaria ya que el importe íntegro de cada inscripción va a parar a los proyectos benéficos que llevan a cabo Cruz Roja, CEAR, Radio ECCA, Médicos del Mundo, Unicef y Fundación Forja.
Y en este calentamiento previo a la prueba nada mejor que una figura del atletismo, como Rubén Palomeque, para realizar un entrenamiento y dar algunos consejos previos a los participantes. El atleta olímpico en Pekín 2008 expuso su planteamiento para entrenar durante la semana antes de una prueba y cómo aplicarlo al nivel de forma de cada corredor. "Uno de los principales errores que cometen muchas personas es ponerse nerviosos y entrenar muy fuerte la semana antes de la prueba cuando debe hacerse todo lo contrario, dedicar los últimos días al descanso, sobre todo los cuatro o cinco últimos y limitarse a entrenos muy suaves, como por ejemplo unos veinte minutos de trote y algunas progresiones de 100 metros para mantener los músculos preparados pero no forzarlos. Lo que no se haya conseguido antes no se logrará en los últimos días", aseguró Palomeque.
Todo está ya en marcha para que la magia de una carrera diferente vuelva a envolver su recorrido en la tarde del 31 de diciembre.
"En el caso de una prueba de pocos kilómetros, como la HPS San Silvestre 2015, la preparación es más sencilla, pero no por ello hay que dejar de hidratarse y alimentarse correctamente y estar descansado los últimos días" -puntualizó Palomeque- sobre todo si se sale con ánimo de realizar una buena marca personal aunque no se trate de una carrera competitiva". Como es su caso, ya que "mañana voy a salir a ganar". Y es que el deportista olímpico participará en la HPS San Silvestre, una carrera en la que participa por primera vez pero que ya conoce "porque mi novia es grancanaria, prácticamente vivo aquí y ella va a verla todos los años así que me ha contado lo especial que es, con un carácter tan festivo y divertido que apetece correrla. Y sobre todo porque correr con las maravillosas temperaturas que hay en Canarias es imposible hacerlo en cualquier otro lugar del mundo", argumentó.
Y con conocimiento de causa ya que para este atleta olímpico, cuyo próximo objetivo es participar en las Olimpíadas de Río de Janeiro en 2016, la tradición de correr un 31 de diciembre no le es extraña. Ya ha corrido la San Silvestre Vallecana, la carrera de fin de año más importante del mundo, y la de Barcelona, su ciudad natal ya que "el fin de año es una fecha importante en el calendario de cualquier atleta y me apetecía probar una carrera diferente".
Y para los que la corren por primera vez o se están iniciando en el running, les da un consejo. "Que se diviertan corriendo que es lo principal y poco a poco irán mejorando sus marcas y su resistencia", concluyó. Mañana la diversión está garantizada.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102