Cruz Roja Española contribuye a la mejora de la calidad de vida de las personas y de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad. La precariedad, la pobreza y la exclusión son consecuencia y causa de las desigualdades existentes en las sociedades proceso de desarrollo, se constituye como uno de los colectivos más vulnerables y en mayor situación de riesgo. En este sentido, Cruz Roja Española desarrolla una acción preventiva dirigida hacia los colectivos de niños y niñas y encamina sus esfuerzos a proteger a las familias en dificultades sociales, velando así por el cumplimiento de sus derechos fundamentales y atendiendo aquellas necesidades específicas que emergen.
Este proyecto financiado por un importe total de 290.000 € por la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias, destinándose 145.000 € para cada una de las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, surge con la intención de cubrir diferentes prestaciones a aquellas familias que carecen de recursos económicos para hacer frente a sus necesidades más básicas, a través de la entrega de productos básicos y de primera necesidad para menores a partir de 3 años de edad. La edad de la mayoría de los menores que se benefician de esta ayuda son menores de 12 años, en menor número siguen las edades comprendidas de 13-15 años y un 7% menores de 16 a 17 años.
Cruz Roja distribuye la cantidad de 1.300 lotes de los que se beneficiarán un total de 2.314 menores procedentes de 1.197 familias de la provincia de Las Palmas, así como 1.116 tarjetas para la compra de alimentos a un total de 1.000 familias en la Isla de Tenerife, 60 de La Palma, 30 de La Gomera y 26 de El Hierro.
Para este reparto se ha contado en Las Palmas de Gran Canaria con la colaboración de la empresa Hiperdino, que han puesto a disposición de Cruz Roja Española sus recursos e instalaciones para el proceso de preparación y distribución.
La entrega de tarjetas de compra y lotes de alimentos infantil se han realizado en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y en la provincia de Las Palmas, a familias derivadas de los Servicios Sociales Municipales y a familias que han sido detectadas desde nuestras oficinas de atención como beneficiarias de estas prestaciones.
Por otro lado, cabe destacar que a través de esta misma Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda se ha concedido en 2015 una subvención a Cruz Roja en Santa Cruz de Tenerife y a Cruz Roja en Las Palmas, por un importe total de 400.000 € para cubrir los gastos derivados del programa "Atención a la Cobertura Básica Social" y dar respuesta a las necesidades de urgencia social y sanitaria que se ha detectado en las familias de ambas provincias.
Estas subvenciones se enmarcan dentro de la Estrategia Canaria frente a la Pobreza, la Exclusión Social y a favor del Desarrollo Humano 2013-2015, aprobada por el Parlamento de Canarias, con el fin de implementar y llevar a cabo una serie de acciones que permitan paliar los efectos de la crisis a las personas y familias más afectadas por la actual situación.
Dicha Estrategia contiene, entre otros aspectos, una serie de medidas dinámicas encaminadas a tratar de forma ágil las situaciones de emergencia social, y se estructura en cinco pilares fundamentales: dinamización de la economía, cobertura social, atención a la infancia, vivienda y desarrollo humano.
Para ello, el Gobierno de Canarias ha contado con CRUZ ROJA CANARIAS, como organización especializada en atención a la emergencia y en la lucha contra la exclusión social, así como por su cercanía con la realidad social y su capacidad para proporcionar una respuesta rápida e inmediata a las situaciones de emergencia social.
A través de estas subvenciones, se contribuye a desarrollar aún más la estrategia de atención a las personas que lleva a cabo Cruz Roja Española, con la que se ofrecen respuestas integrales como apoyo y mejora en sus condiciones de vida, contribuyendo a reducir la situación de vulnerabilidad que a consecuencia de la crisis socio económica ha generado la carencia de la cobertura de las necesidades básicas individuales y familiares.
En concreto, con esta subvención se ha llegado hasta la fecha actual a 2.180 familias en la provincia de Las Palmas (con un total de 2.863 lotes distribuidos), y se han entregado un total de 2.683 tarjetas para la compra de alimentos a familias en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, a unidades familiares que por efecto de la crisis socioeconómica que vive el país, se han encontrado en situación de vulnerabilidad, siendo sus ingresos menores a 500€ al mes (unidades familiares de dos miembros o personas que viven solas) o menores a 750€ al mes (unidades familiares de tres o más miembros), cuando la unidad de convivencia pueda estar en situación de desempleo o empleo precario. Para ello se ha contribuido en la cobertura de sus necesidades básicas (económica, escolar, de higiene personal y del hogar....).
Así mismo, de acuerdo a las necesidades detectadas a través de la valoración social, se les ha ofrecido otras actuaciones tales como talleres sobre economía y ahorro doméstico; apoyo humano tanto individual como grupal para amortiguar los efectos que la situación produce en su situación emocional; información, acompañamiento y/o mediación para que puedan mejorar sus condiciones contractuales de la vivienda. También, cuando la situación lo ha requerido, se les ha facilitado la orientación a recursos internos de Cruz Roja o externos, así como la mediación para garantizar su acceso a recursos sociales, sanitarios o educativos de la unidad de convivencia.
Con estas ayudas de primera necesidad se han cubierto partes imprescindibles en las que la población ha recortado gastos para poder llegar a fin de mes. Con ello se ha facilitado a las personas que puedan cubrir otras necesidades que suponen una merma importante en sus condiciones de vida (falta de alimentos, de aseo personal y de la vivienda, menor atención a su salud física...etc.).
Las ayudas distribuidas han sido:
Entrega directa de los siguientes productos: kits de limpieza del hogar e higiene familiar. Material de apoyo a la escolarización: libros de texto y gastos de escolarización. Un total de 5.510 prestaciones.
Además de las ayudas mencionadas anteriormente, se han hecho entregas económicas orientadas a la compra de alimentos (tarjetas de compra) y pago de suministros, con un total de 2.241 prestaciones.
Por último, informar que el Plan de Alimentos 2015, que depende del Ministerio de Agricultura y que se ejectua a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) distribuyo en Canarias.3.044.255 kilos/litros de alimentos y se beneficaron 50.240 personas. Esta distribución se realiza a traves de 109 Entidades, Asociaciones y Asambleas de Cruz Roja.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97