El ayuntamiento de Gáldar celebró este jueves una sesión plenaria extraordinaria, para abordar las alegaciones presentadas al presupuesto de 2016 y la aprobación definitiva del mismo.
Según explicó la edil de Hacienda, Valeria Guerra, el edil del PP, José Luis González, y la edil socialista, Cristina Díaz, presentaron alegaciones, pero a no ajustarse las mismas a la legalidad vigente, fueron rechazadas.
El edil del PP, José Luis González explicó que en las alegaciones habían puesto de manifiesto que el presupuesto no era participativo y que habían solicitado la disminución de algunas partidas de gasto de los órganos de Gobierno para destinar ese dinero a inversiones.
El edil popular calificó el presupuesto municipal como " el chiringuito político del BNR" y que era "el presupuesto del derroche con incremento de las partidas del enchufismo". José Luis González también manifestó que este presupuesto era un copia y pega del de 2015.
Por su parte, la edil socialista Cristina Díaz, cuestionó que el grupo de Gobierno rechazara las alegaciones que había presentado, asegurando que habían actuado de mala fe, ya que la administración está obligada a subsanar errores y no lo había hecho.
La edil socialista explicó que en las alegaciones también se señalaba que no se trataba de un presupuesto participativo, se recogía que la partida de la policía local no cumplía con los requisitos establecidos y y que se había sido irrespetuoso con la oposición.
Cristina Díaz preguntó al grupo de Gobierno que entre cargos de confianza y policías locales, qué era lo más necesario.
En el debate también intervino el alcalde Teodoro Sosa, quien acusó a la oposición de decir auténticos disparates y de no asistir a las comisiones informativas.
Esta última acusación provocó una fuerte discusión con el portavoz socialista, Juan Jesús Moreno, que explicó que no habían asistido porque estaban trabajando y cuestionó que el debate no lo cerrara la ponente que era la edil de Hacienda.
Teodoro llamó al orden al portavoz socialista, y defendió el presupuesto del grupo de Gobierno, asegurando que se apostaba por las políticas activas de empleo y por las políticas sociales, y que el 64% del presupuesto estaba destinado a las personas.
Finalmente, los nueve ediles de la oposición votaron en contra del presupuesto que fue aprobado definitivamente con los votos a favor del grupo de Gobierno.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102