Juan Carlos de Sancho presenta su "Diccionario del Mono leído" en el Museo Poeta Domingo Rivero

Leonilo Molina Ramírez Viernes, 11 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

Cartel presentacion Diccionario Mono leidoHoy viernes, 11 de diciembre a las 19:30 horas, Juan Carlos de Sancho presenta "Diccionario del Mono leído" en la Sala del Museo Poeta Domingo Rivero. Durante la presentación, el autor estará acompañado del escritor Federico J. Silva y Jorge Liria, su editor.

El libro, editado por Mercurio Editorial, incluye 19 ilustraciones, acuarelas cuya autoría se debe al propio Juan Carlos de Sancho. Quien, en relación con este asunto de ilustrador, nos avisa sobre una próxima publicación de una colección de libros ilustrados con las suyas.

El libro que se presentará en el día de hoy, en palabras de su autor ".../... utilizo las palabras del mono leído para reflexionar, en la brevedad de sus definiciones, sobre escritores, la ideología, las palabras, la guerra, la elocuencia, el esperpento, la política, la concordia, el sinsentido, la inmortalidad, la muerte, el mutismo, el matrimonio, la moda, la fama, la filantropía..../...". Son 480 palabras escritas por el mono leído, dejando libre la imaginación.

Juan Carlos de Sancho, aparte del dedicado a su profesión "la que le permite ganarse los garbanzos", también emplea su tiempo en la literatura, algo que se presupone por anunciar una de sus publicaciones. Para ello, hace incursión en muchas de sus facetas: como escritor, con obras como: "Las Unidades Fugaces"; "La Casa del Caracol"; "El Tren Del Infinito"; "La Isla Inventada"; "El Paraíso Terrenal"; "La Fiesta del Desierto". También nos encontramos al divulgador, con experiencias como La Noche del Rinoceronte, Noche de Libros, donde entrevistaba a escritores insulares, en la ya clausurada Sala Cuasquías. Sin olvidarnos de su faceta de antólogo, con su publicación "Poetas de Islas Canarias" 20 del XX, donde hace una selección de 20 poetas canarios del siglo XX, a quienes incorpora en siete corrientes diferentes. No solo actúa como tal en esa ocasión, pues también hizo lo propio, sin ánimos de establecer una relación exhaustiva, con poetas canarios en Italia, Argentina, México, etc.

Juan Carlos de Sancho, y en relación con el libro que hoy presenta, también nos dice: "Aunque el Diccionario se puede leer de un tirón, cada palabra tiene su propio laberinto y su reflexión profunda, aunque a veces se defina con una sola palabra, por ejemplo ARTE. Trae (jugando con las mismas letras intento explicar que el ARTE siempre TRAE algo nuevo). Pero me gusta dejar que cada lector saque sus propias conclusiones, no es un libro pedagógico, ni moral."

Así pues, si quieren tener información de primera mano sobre "Diccionario del Mono leído", es más, tenerlo entre sus manos, recuerden que tienen una cita esta tarde, a las 19:30 horas para mayor concreción, en el Museo Poeta Domingo Rivero, sita en la C/ Torres, 10 de la capital grancanaria.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.