Creo que con el fallecimiento de Sigfrido Calero Aguiar se nos ha ido un gran guíense, un entusiasta y apasionado de su patria chica, y merecedor, sin duda, de un reconocimiento por toda una vida en defensa de que su municipio natal mejorara en todos los ámbitos. Mi más sentido pésame a su hijos y familia, descanse en paz.
Nació en Guía de Gran Canaria el 15 de enero de 1934, desde muy pequeño se relacionó con el mundo del deporte. Según el mismo comenta en una entrevista que le realizaron en el Diario de Las Palmas el 29 de enero de 1961, comenzó su andadura deportiva alternando su afición por el fútbol, jugando en el equipo local denominado por entonces "Pequeño Tirma" (años cuarenta del siglo XX), con la práctica del atletismo, donde llegó a obtener grandes triunfos y records en Canarias en las modalidades de 800, 1500 y 5000 metros.
Sobre su actividad deportiva en diversas marcas del atletismo, es de destacar que el periódico Falange del día 3 de julio de 1954 publica:
"CANARIOS EN LA HISTORIA DEL ATLETISMO".
A petición de la Real Federación Española de Atletismo y para la reconstrucción de la historia del Atletismo español, han sido propuestos por esta Federación Provincial para figurar en la misma los siguientes canarios: "..Sigfrido Calero Aguiar (el mejor fondista de 800 y 1.500 metros lisos)".
En su relación con el mundo del fútbol fue jugador de los siguientes equipos:
Pequeño Tirma, U.D. Tirma, Futbol Juventud de Guía, U. D. Guía, C.D. San Cristóbal y U.D. Arucas.
Ocupó además diversos cargos en el equipo U.D. Guía, como ejemplo decir que en 1962 fue su vicepresidente. Llegando a ser entrenador del U.D. Atalaya.
También destacó Sigfrido Calero por su apoyo a la natación en el municipio de Guía siendo fundador del Club Natación Guía, en el que ocupó, entre otros cargos, la presidencia y vicepresidencia, así como el de delegado del club para las competiciones regionales y nacionales.
MAESTRO Y PIONERO DE RADIO ECCA EN GUIA
Maestro de profesión Sigfrido Calero desarrolló su carrera profesional principalmente en Guía, y de manera especial en el Colegio Público Juan Arencibia Sosa de La Atalaya, del que llegó a ser director. También desarrolló durante muchos años una gran labor educativa en Radio Ecca, por todos los barrios del municipio. Treinta años de docencia tenía en su haber.
CORREPONSAL PRENSA
Una de las facetas que con más pasión llevó Sigfrido Calero a cabo fue la de periodista, desde 1969 y durante décadas fue asiduo de los medios de comunicación escritos, siendo corresponsal en la zona norte de La Provincia y del Diario de Las Palmas. A través de la prensa desarrolló también una destacada divulgación de la historia del municipio, a través de los denominados "Retazos de la historia", publicados en el Diario de Las Palmas, en los que daba a conocer la historia local a través de las actas del Ayuntamiento de Guía.
POLÍTICO LOCAL Y MIEMBRO DE ENTIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS
Vinculado a la política local en 1971 accede al ayuntamiento como miembro Local del Movimiento. En las primeras elecciones democráticas se presentó de número dos en la candidatura de UCD, que encabezaba José Carlos González Ruiz, siendo en ese mandando primer teniente de alcalde. En 1983 encabezó la lista del Grupo Progresista de Guía, siendo elegido como concejal.
También estuvo vinculado a asociaciones deportivas y culturales ocupando puestos directivos en el Casino de Guía, en el Club Natación, en U.D. Guía, Federación Provincial de Natación de Las Palmas, etc.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122