FORESTA sigue difundiendo el LIFE+RABICHE entre la sociedad de Gran Canaria

Redacción Jueves, 19 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

rabichesueltaDesde el pasado mes de septiembre ha comenzado la segunda campaña de actividades de educación ambiental y reforestación enmarcadas dentro del Proyecto LIFE+Rabiche, proyecto en el colabora la Fundación FORESTA y del que son Socios junto al Cabildo, Gesplán y la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas.

La Fundación FORESTA, encargada de desarrollar el programa de participación ciudadana para dar a conocer la Reintroducción de la Paloma Rabiche en la isla, ha puesto en marcha una serie de jornadas y actividades de campo para que los distintos sectores de la sociedad isleña conozcan el porqué de este proyecto y su importancia para la isla. Este proyecto a la par de recuperar una especie endémica del Archipiélago Canario trae aparejado el objetivo de plantar 500.000 árboles en 4 años, muchos de ellos plantados por los colectivos sociales que participan en el proyecto.

Las primeras jornadas de esta segunda campaña las han protagonizado Los Centros de Día de Rehabilitación Psicosocial de Gran Canaria que forman parte de los dispositivos sociosanitarios del IASS del Cabildo y del Servicio Canario de Salud. Dichos centros poseen una iniciativa conjunta con FORESTA desde hace ya 4 años y que se denomina "Gran Canaria, Naturaleza Viva", basada en el desarrollo de actividades complementarias en naturaleza como son el senderismo y la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Tras 4 charlas para explicar los beneficios y curiosidades del proyecto en 4 de los centros que posee Gran Canaria para Rehabilitación Psicosocial, se ha programado una salida de campo para finalizar la sensibilización ambiental de los participantes. Para ello, 60 usuarios de estos centros acompañados del personal de FORESTA, realizarán un sendero interpretado entre la laguna de Valleseco y el Barranco de la Virgen. Una vez finalizado el sendero, los voluntarios tendrán la oportunidad de realizar una repoblación simbólica y presenciar la puesta en libertad de 5 palomas nacidas en Gran Canaria gracias a este proyecto.

Todas las actividades están coordinadas y monitorizadas por el personal de FORESTA y tendrán una duración de 4 horas en las que se tendrá contacto con una de las zonas que mejor conservan la esencia de la Selva de Doramas en Gran Canaria.

Entre septiembre y noviembre de 2015 están previstas 60 actividades con el objetivo de que todos los gran canarios ya sean asociaciones de vecinos, escolares, cazadores, colectivos ambientalistas, empresas locales y voluntarios entre otros puedan ser partícipes de esta experiencia que tendrá un gran impacto a medio largo plazo con la plantación de este medio millón de árboles.

Todas las actuaciones del proyecto LIFE+Rabiche están abiertas a los voluntarios y/o colectivos demandantes de actividades en naturaleza, estando publicadas dentro de la web oficial de la fundación FORESTA www.fundaciónforesta.es.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.