Cabildo y Gobierno impulsarán la ampliación y emisarios de Bocabarranco y Jinámar

Redacción Miércoles, 18 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

bocabarrancoreunionCabildo de Gran Canaria y el Gobierno canario acordaron este miércoles impulsar la ampliación de las depuradoras de Jinámar y Bocabarranco, así como ejecutar sus respectivos emisarios, lo que tiene un coste que asciende a 23 millones de euros, dada la urgencia de atender las necesidades de cerca de 80.000 habitantes, según indicó el consejero insular de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo.

Se trata de cuatro proyectos que el Cabildo planteó hoy al Ejecutivo para duplicar la capacidad de las depuradoras y dar cumplimiento a la normativa medioambiental con la construcción de los nuevos emisarios submarinos.

Para ello, ambas instituciones acordaron revisar los proyectos, ya redactados, así como los respectivos presupuestos, y dar prioridad a la construcción del emisario de Bocabarranco y a la ampliación de la depuradora de Jinámar, tal como expuso Hidalgo tras el encuentro mantenido con el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero.

El responsable autonómico se comprometió, por su parte, a estudiar diversas vías de financiación y avanzó que las partidas provendrán de fondos europeos o del convenio suscrito con el Estado, que expira en 2017. "Son obras que no se pueden hacer en un año, tienen que ser plurianuales, pero esperamos empezar en 2016 con el proceso de licitación", concluyó.

Grandes infraestructuras

Con una capacidad para depurar 5.000 metros cúbicos al día, la depuradora de Jinámar trata las aguas de más de 35.000 vecinos de Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Santa Brígida y Valsequillo, mientras que la instalación de Bocabarranco trata los caudales generados por 39.000 habitantes de Guía y Gáldar.

El emisario submarino previsto en esta última zona prestará servicio a la depuradora de Bocabarranco y a dos desaladoras próximas que abastecen a las poblaciones de Santa María de Guía, Gáldar y Agaete y a los agricultores de la comarca.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.