La Consejería de Economía crea el primer vivero para empresas de biotecnología en Canarias

Redacción Jueves, 24 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, a través del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), ha puesto en marcha la primera Unidad de Promoción de Empresas de base biotecnológica de las Islas, lo que permitirá impulsar este nuevo sector industrial de gran proyección y oportunidades de negocio.

Este vivero empresarial, ubicado en Gran Canaria, pondrá a disposición de los emprendedores diversas herramientas para desarrollar proyectos en el ámbito de la biotecnología, una actividad que une la biología con la tecnología para crear o modificar productos con uso en medicina, agricultura, farmacia, alimentación o energía renovables.

El consejero Pedro Ortega explica que "se trata de promover el despegue de la industria biotecnológica en Canarias aprovechando los recursos y los conocimientos de los que disponemos generando así sinergias entre el tejido empresarial".

"Apostamos –añade- por fomentar la cultura emprendedora e innovadora y para ello es fundamental apoyar la creación y consolidación de empresas canarias que contribuyan a mejorar el nivel de competitividad y al impulso de nuevos nichos de mercado y de empleo".

El objetivo de esta iniciativa es promover aquellos proyectos empresariales de carácter innovador y base tecnológica en su fase de consolidación. Esta nueva unidad, denominada UPE BIO, ofrece espacios compartidos de trabajo y pone a disposición de los emprendedores las infraestructuras necesarias para desarrollar sus procesos de investigación.

La bioincubadora está ubicada en las instalaciones del ITC en Pozo Izquierdo, Gran Canaria. El factor diferenciador de esta unidad es que junto a los equipamientos y servicios que generalmente ofertan los nidos empresariales, cuenta además con un espacio tecnológico.

A través de ese espacio, los emprendedores acceden a servicios específicos de análisis, plantas de cultivo y de procesado, laboratorios, además de formación específica y asistencia técnica para sus proyectos a precios competitivos.

Las empresas alojadas pasarán a incluirse directamente en la lista de clientes de la Red CIDE y la Red Enterprise Europe Network, redes que prestan asesoramiento a iniciativas innovadoras de base tecnológica.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.