Desprecios

Opinion

leonilocartel2015La ya consolidada crisis griega continúa dando que hablar. Los medios permanecen atentos a cualquier cambio aparente, ya sea a favor ya en contra de quienes viven en Grecia. Parece que se viviese en el constante riesgo de caer al fondo del abismo, siempre al borde del precipicio, pendiente de una mano dispuesta en cualquier ocasión a empujarles. La indolencia demostrada de quienes llevan las riendas de Europa, pone en situación de aviso al resto. Nadie nos puede garantizar, que llegado el momento, no vayan a hacer lo mismo con quienes estén en situaciones similares. Llama la atención, por no decir que causa hastío, las reiteradas reuniones, las horas durante las cuales pasan sometiendo a una importante presión a quienes representan al pueblo griego. Sobre todo porque, a diferencia de lo que sucediese con los anteriores gobiernos, no se dejan amedrentar con la facilidad de aquellos.

El grave pecado de quienes ostentan el gobierno griego, al menos de cara a quienes toman las decisiones en Europa, es permitir a sus representados que opinen en un referéndum. Sabido es, aquí sucede con demasiada frecuencia, que la opinión de quienes no ostentan el poder no es bien recibida. Da la impresión, sin temor a equivocarme, que la decisión del pueblo debe adoptarse solo y exclusivamente en el momento de introducir el voto en la urna. Tras ello, quienes ostentan su representación, se consideran lo suficientemente respaldados como para adoptar cualquier decisión, responda o no a lo expuesto en el programa electoral durante el periodo de la campaña. Así, cualquier modificación del referido itinerario (hoja de ruta como gustan denominar), no suele ser bien recibido. Sobre todo, por evitar precedentes, ya se sabe lo permeabilidad a este tipo de comportamientos en el resto de la población europea.

Como todo, tiene sus antecedentes para alcanzar los actuales consecuentes, hay que remontarse a lo acontecido en Grecia en el momento de acceder al euro. Cómo, quienes hoy tienen notables responsabilidades en la marcha de la economía de la denominada eurozona, estuvieron al frente de las maniobras que "disimularon" la situación de aquel momento. Hoy se habla de abordar reformas, todo el mundo lo expresa con bastante alegría, asumidos sin recelo alguno los dogmas del neoliberalismo. Quizá sean necesarias algunas reformas, todo es susceptible de ser reformado, ahora no un alud de ellas con la suficiente fuerza como para dejar sepultada a la totalidad de la población griega. Al menos en apariencias, ese resulta ser el objetivo de las reformas planteadas.

Resulta paradójico que el detonante de la situación actual, la de última hora con cierre temporal de bancos en Grecia, sea un referéndum. Con una consulta de esta naturaleza, simplemente se busca conocer la opinión de la población, de quienes soportarán las consecuencias de esos requerimientos de los ahora llamados acreedores. Algunas personas más han mostrado sus molestias por la consulta, lo que viene a poner en evidencia su desconsideración con las decisiones del electorado, al menos en cuanto a consultas se refiere. Bien está, según parece, votar cada cuatro años y dar un cheque en blanco, no así que se sometan a consulta determinadas decisiones. No me cabe duda, que ese desprecio a quienes fueron el origen de la democracia persigue mucho más. Mantener controlada la disidencia, porque la opinión de unos pocos siempre puede ser intervenida, no la de quienes adoptan decisiones mayoritarias frente a las imposición de unos pocos. Lo expresado, un desprecio claro al gobierno del pueblo, al menos en la medida de no poder mantener los controles habidos hasta la fecha.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.