La tradición aparcera se expone en El Tablero para mantenerla viva

Redacción Martes, 16 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

zafraDSC 0622Una muestra de artesanía, talleres para jóvenes, la representación de 'la descamisá' y un baile de taifas cierran la 18ª feria de recuerdo al cultivo tomatero.

El recuerdo de las tradiciones es uno de los principales fundamentos de la Feria de la Zafra, cuya 18ª edición se celebró el pasado fin de semana en El Tablero. Una permanente exposición de las cualidades y fases del procedimiento del cultivo tomatero, inexorablemente ligado al devenir histórico de este núcleo de población de Maspalomas.

zafraDSC 0633La tradición histórica de El Tablero como zona de cultivo y su consiguiente vinculación al sector de la aparcería es un factor de divulgación permanente en esta Feria de la Zafra. Amén del recuerdo de antiguas formas de vida, se trata también de preservarlas en la memoria y transmitirlas a los niños y jóvenes, con objeto de que conozcan las raíces del pueblo y sean también transmisores futuros de esas tradiciones.

La última jornada de esta 18ª Feria de la Zafra contempló toda esa serie de actividades (muestra de artesanía, talleres, degustación y venta de productos gastronómicos, entre otros) tendente a tener de forma perenne un recuerdo sobre la zafra y su importancia para la economía pretérita de El Tablero.

zafraDSC 0625Destacada fue la participación del grupo de teatro La Cuadrilla, formado por mayores del pueblo, que escenificó un auto corto de 'la descamisá', modo añejo de desgranar de forma manual el millo de la piña. La actuación tuvo un reconocimiento por parte de los organizadores de la fiesta, que recogió Pino Navarro en nombre del grupo La Cuadrilla.

Actuaciones de parrandas y la celebración de bailes de taifas pusieron el broche final a la 18ª Feria de la Zafra, que la teniente de alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo, significó como "un importante recuerdo a la tradición agrícola-aparcera de El Tablero, y un modo de transmitirla, para que los más jóvenes no pierdan la referencia de cuanto fueron sus antepasados y en qué se basó la economía del pueblo que hoy habitan".


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.