El candidato de Ciudadanos al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Manuel Romero Hernández, lanzó un llamamiento a los canarios para que acudan a votar este domingo 24 de mayo. "El voto es el paso para el cambio. Y Canarias necesita un cambio sensato" fue el mantra que el candidato de Ciudadanos repitió en la mañana de este viernes.
Los cabezas de listas de las diferentes candidaturas de Ciudadanos se citaron en una terraza de la capital para hacer balance de su primera campaña en política en Canarias. "La aparición de partidos nuevos abre una vía a nuevas oportunidades y a una mayor representatividad de los canarios en el Parlamento", explicó Romero. "Los ciudadanos han perdido la confianza en los políticos y nosotros, como partido emergente, ofrecemos un cambio y lucharemos por recuperar la confianza de los canarios" expresó el candidato a parlamentario.
El acto de balance de Ciudadanos congregó a todos los candidatos a las diferentes corporaciones locales: Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Gáldar, Arucas y Santa Brígida, como a la lista de la candidatura a presidir el Cabildo de Gran Canaria y los candidatos al Parlamento por la circunscripción de Gran Canaria. Todos ellos tuvieron turno de palabra encabezados por Romero Hernández que no dudó en insistir que su partido no va a pactar después de las elecciones de 24 de mayo con ningún partido. Cada una de estas personas sin experiencia en el campo de la política fue alzando su voz en un discurso en el que cada uno de ellos mostró sus principales propuestas en el caso de gobernar su corporación local. Así, Juan Carlos Santana, candidato al ayuntamiento de Gáldar, resaltó la necesidad de desarrollar una infraestructura hidráulica para dar acceso al agua a los agricultores de las medianías a precios más bajos, y reclamó un hospital comarcal para el norte de Gran Canaria.
El candidato al ayuntamiento de Telde, Manuel Florido, destacó el daño provocado por la corrupción en su localidad y ofreció una gestión profesional para mejorar los servicios municipales. Por su parte, Beatriz Correas, candidata a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, expresó su intención de erradicar la pobreza en la capital con una política de incentivación de emprendíduria, formación y asesoramiento a nivel de los barrios. Propuso también un acceso directo al emprendedor por parte del ayuntamiento y a través de los barrios.
Juan José Pons, candidato a ocupar la alcaldía de Santa Brígida, se refirió a la ilusión perdida en su municipio por parte de los satauteños y su intención de hacer renacer a la Villa de las Flores. Asimismo, Ruimán Santana, el candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Arucas, ofreció a sus votantes una gestión eficiente para que " los vecinos de Arucas recuperen la confianza tras 20 años".
Romero Hernández destacó que lo importante de esta primera campaña de Ciudadanos en Canarias es el surgimiento de nuevos partidos políticos que abren el abanico de la representatividad y "esto permite que los habitantes recuperen la ilusión por la política, al igual que ha sido muy importante el paso adelante que muchos ciudadanos han dado para participar en política y así mejorar esta sociedad en beneficio de la igualdad", expresó este profesor de la ULPGC, que apuesta por la despolitización de las instituciones en beneficio de una gestión llevada a cabo por profesionales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15