La candidata de Coalición Canaria a la Alcaldía de Moya, Mila Beltrán, sitúa los Servicios Sociales municipales en el centro de su gestión si los vecinos le dan su confianza para dirigir el municipio los próximos cuatro años. La existencia de muchos barrios alejados del centro, la orografía de Moya y la alta tasa de edad en el municipio, hace imprescindible contar con unos Servicios Sociales municipales "eficaces", que "lleguen a todos".
Mila Beltrán considera clave que un servicio como el de la Teleasistencia llegue a todos los núcleos, para que las personas mayores que no pueden acercarse a los recursos, se sientan más seguros. Hasta ahora funciona de manera gratuita, en virtud de un convenio entre el Ayuntamiento, Cruz Roja y el Cabildo de Gran Canaria. Su intención es mantener este acuerdo y ampliarlo a todos los barrios.
La candidata nacionalista propone el aumento del presupuesto del área de Servicios Sociales, que permita a los trabajadores sociales hacer visitas domiciliarias, y también para iniciar nuevos proyectos encaminados a la creación de puestos de trabajo. El paro es una de las problemáticas que más preocupan a los moyenses, según está constatando Mila Beltrán en sus visitas a diferentes colectivos y barrios.
"Las cifras del paro traen aparejadas muchas necesidades sociales, que obligan a tener unos Servicios Públicos que tengan capacidad para solventar las carencias que afectan a los vecinos de Moya por la crisis", señala Mila Beltrán.
Los vecinos también se muestran muy preocupados por las deficiencias en la señalética de los caminos y casas aisladas, porque les ocasionan problemas con el correo e incluso para el acceso de las ambulancias a sus domicilios. Mila Beltrán se ha comprometido con ellos a implantar unas señales correctas y claras, así como a ejecutar el arreglo de los caminos y las conexiones al alcantarillado, que en algunas zonas aún es deficiente o no existe.
Y como último eje, el fomento de la participación ciudadana. Mila Beltrán está convencida de la importancia de contar con la opinión de los vecinos, y por eso, en cada encuentro les traslada la idea de que "los importantes son ellos", y que deben considerar "el Ayuntamiento como su segunda casa".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175