El conjunto de DH Femenina del U.D. Taburiente ACEGC en la penúltima jornada de la liga regular, a pesar de jugar mejor que su rival con la ilusión y el sacrificio que pusieron sus jugadoras hasta el pitido final, cayó derrotada por el conjunto catalán del Club Egara por 2-1 al que solo le valía la victoria antes de comenzar la jornada para certificar su pase matemático para luchar en el play off por el título, mientras que las amarillas necesitaban no perder y tener una opción de entrar en esta lucha por el play off, en la última jornada frente al colista Universidad de Sevilla.
Las grancanarias, saltaron al campo con la intención de cumplir con el objetivo de estar entre las mejores de la liga y a pesar de que el plan le funcionaba a las grancanarias saliendo bien en defensa y siendo superiores en el mediocampo, llegando al área de la portera egarense, Giraben, y que gracias a su buena actuación conseguía llegar al final del primer cuarto con el marcador inicial.
En la reanudación del siguiente cuarto, las amarillas, gracias a su mejor fluidez con la bola, llegaban a las inmediaciones de la portería del Egara y Paula Pérez conseguía el 0-1 y que pudieron ser mas si las acciones de penalti córner de Ivi y Naty, no encontraban el premio del gol. Con la mínima ventaja se llegaba al descanso donde las grancanarias habían liderado el juego y las ocasiones.
En la reanudación del descanso, empezaron a llegar los problemas para las amarillas, cuando las egarenses más agresivas y con más ímpetu que orden intentaban recuperar el centro del campo. Candela Mejias recibió una clara falta y tras sus protestas fue expulsada temporalmente, mientras que el juego agresivo y las protestas del equipo catalán no tenían respuesta disciplinaria por parte de los colegiados.
Minutos más tarde llegaba el empate del Club Egara, que tras siete penaltis córner seguidos y muchos de ellos discutidos la defensa del Tabu, Comerma transformaba en el último lanzamiento el 1-1.
Las jugadoras amarillas, con estos contratiempos no perdían la concentración del encuentro y antes de llegar al final de tercer cuarto primero Pilu y luego Lorena de penalti córner tuvieron sus ocasiones para desnivelar el encuentro.
El desgaste físico empezó hacer mella en las isleñas en el último cuarto, y ante la insistencia de las delanteras catalanas y aprovechándose de las decisiones erráticas de los colegiados a su favor, Georgina Prat, a falta de dos minutos para la conclusión del encuentro conseguía el 2-1.
Las grancanarias ante el juego que habían desarrollado, no esperaban este marcador en contra, pero las amarillas no se resignaban y en último suspiro del encuentro, Pilu lanzo un penalti córner a la escuadra con marchamo de gol pero apareció el guante Girabent para evitarlo.
Tras la conclusión, Pérez, comentaba "solo tengo palabras de felicitación hacia mis jugadoras por la entrega y esfuerzo derrochado durante todo el encuentro a pesar. Sabíamos que uno de los obstáculos que tendríamos que luchar también, como nos ha pasado en toda la temporada, era la actuación arbitral que personalmente ha dejado mucho que desear en este vital encuentro, que nos ha apartado de nuestro último reto. A pesar de que falta una jornada para la conclusión de la temporada, el balance final ha sido muy positivo alcanzando la mejor posición de la historia y seguir un año más en la elite del hockey femenino y donde estábamos acostumbrados a pelear en estas últimas jornadas por la permanencia".
Ficha técnica
CLUB EGARA: M. Girabent, I. Imbers, S. Querol, N. López, A. Comerma, J. Pons, L. Acosta, G. Salvatella, Carola Salvatella, G. Comerma, M. Tost y A. Comerma. Equipo Inicial- También jugaron: M. Fuentes, G. Prat, C. Adell, C. Lopez.
U.D. TABURIENTE ACEGC: Sole, Maria, Atteneri, Lorena, Clara, Ivanna, Ariane Curbelo, Candela Mejías, Flor, Alex y Pilu. (Once inicial) También jugaron: Paula, Naty, Jennifer, Omara.
ARBITROS: Mercedes Romero y Eduardo Nebot del colegio andaluz y valenciano respectivamente.
GOLES: (1-0)/ (26') "Carolla Salvatella"; (1-1)/ (32') Maike; (2-1)/ (42') Laura Acosta (PC).
INCIDENCIAS: Aproximadamente unos 350 espectadores, marcado por el desacierto de la pareja arbitral y la gran actuación de la portera egarense, marcaron este trascendental encuentro por conquistar la última plaza del play off al título.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175