La Iglesia de Santiago de Gáldar acogió este domingo, 29 de marzo, un magnífico concierto de la Orquesta Joven de Gran Canaria, dirigida por Zdzislaw Tytlak.
La Joven Orquesta interpretó la Sinfonía nº 25 de Mozart, la Pavana de Fauré, y el Gloria en Re mayor RV 589 de Vivaldi, en el que se contó con la soprano Estefanía Perdomo y la mezzosoprano Silvia Zorita, que estuvieron magistrales,
También se contó con una actuación extraordinaria del Coro Juvenil de la OFGC dirigido por Marcela Garrón.
La Joven Orquesta de Gran Canaria (JOGC) es una de las Jóvenes Orquestas pioneras de España. Su origen, dentro del marco de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, se remonta a 1989 y es paralelo a la creación de la Academia de la Fundación.
Fue su responsable en los primeros años Francisco Guerrero Morales, intérprete y renombrado pedagogo, intérprete y renombrado pedagogo, arreglador, orquestador y preparador de conjuntos instrumentales. En los primeros años fueron numerosos los conciertos ofrecidos, con viajes a otras Islas del Archipiélago Canario, intervenciones en televisión e, incluso, trabajo en el foso con la zarzuela Bohemios.
Comprometida con causas solidarias, ha ofrecido numerosos conciertos benéficos entre los que destacan el concierto por Haití y para la Fundación Alejandro Da Silva. Dentro de los Conciertos Escolares y en Familia ha actuado en El carnaval de los animales y Pedro y el lobo.
Entre 1994 y 1995 fue dirigida por el violinista Juan Sanabras. Desde 1998 Zdzislaw Tytlak es su director titular. En estos últimos años ha llevado la música sinfónica a casi todos los rincones de Gran Canaria, participando asimismo en el ciclo "Gran Canaria en concierto" y en los Conciertos Didácticos de la OFGC. En 2008 actuó dentro de los actos conmemorativos del Día Europeo de la Música en el Auditorio Nacional de Madrid y en 2011 en el Palacio Real de La Almudaina de Palma de Mallorca dentro del Festival "Música en La Almudaina", que organiza Patrimonio Nacional. En 2014 hizo su primera colaboración con el Festival de Zarzuela de Las Palmas de Gran Canaria (La del manojo de rosas de Sorozábal).
Comprometida con causas solidarias, ha ofrecido numerosos conciertos benéficos entre los que destacan el concierto por Haití y para la Fundación Alejandro Da Silva. Dentro de los Conciertos Escolares y en Familia ha actuado en El carnaval de los animales y Pedro y el lobo. Participó también con un programa de repertorio español en el ExpoWinter Festival de Expomeloneras.
La JOGC es miembro fundador de la Asociación Española de Jóvenes Orquestas (AEJO) y, al igual que las restantes jóvenes orquestas de la Asociación, cumple un amplio cometido de formación pre-profesional. Numerosos jóvenes que han pasado por sus filas son actualmente músicos profesionales, bien como miembros de la propia Orquesta Filarmónica de Gran Canaria o de otras formaciones orquestales tanto españolas como extranjeras, así como profesores en conservatorios y escuelas de música o directores de Banda.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171