Por tercer año consecutivo el Instituto Doramas hemos realizado un envío de postales solidarias. Este año las entidades elegidas han sido el IES El Paso, en la isla de La Palma y el Centro de menores extranjeros no acompañados de Moya. La elección no ha sido casual.
Tras el pasado curso enviar las cartas al personal que trabaja en este centro asistencial como forma de reconocimiento por la labor social desarrollada, y especialmente de agradecimiento por el trabajo realizado durante la pandemia, este año las postales van destinadas a los propios menores extranjeros. Algunos de ellos están escolarizados en nuestro instituto, integrándose paulatinamente en la vida del municipio. De esta forma nuestro alumnado muestra su solidaridad por jóvenes que se vieron obligados a abandonar sus hogares en el cercano continente africano.
Por otro lado, y como novedad, hemos querido seguir teniendo presentes a nuestros hermanos palmeros que, tras cesar la erupción del volcán y desaparecer de los focos mediáticos, aún precisan de ayuda. El envío se realizó al alumnado de los mismos niveles del instituto El Paso, donde contamos con la colaboración del departamento de Filosofía para acoger esos mensajes solidarios.
Esta acción educativa se hizo coincidir con la conmemoración del Día internacional para la eliminación de la discriminación racial, que se celebra el 21 de marzo. Los alumnos y alumnas de los niveles de 3º ESO, 4º ESO y 1º de Bachillerato se unieron a sus colegas europeos en el marco del proyecto Erasmus+ BEST y enviaron sus mensajes de solidaridad.
Durante las últimas semanas en las clases de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos (3º SO) y Filosofía (4º ESO y 1º de Bachillerato) se ha venido trabajando este proyecto. En concreto, los y las estudiantes analizaron las fotos de las postales, que abordan seis temas (diversidad sexual, pobreza, racismo, cambio climático, igualdad de género y salud mental) y diferentes valores (igualdad, justicia, respeto...). A continuación, de forma creativa, redactaron su mensaje de solidaridad. La postal consta de dos partes, una se queda con el destinatario, y en la otra es posible enviar una respuesta al estudiante que escribió el mensaje inicial de solidaridad.
Fue una actividad desarrollada por el departamento de Filosofía del IES Doramas, conformado por el siguiente profesorado: Miguel Rodríguez, Sonia Santana y Sasa Sosa. A modo de ejemplo reproducimos fragmentos de dos postales del alumnado de Ciudadanía:
"Me estaba apagando, sentí como si mi sangre estuviera tratando de salir de mi cuerpo. Llevaba una semana sin comer, no tenía fuerzas ni para levantarme a pedir unas monedas. Pero de un momento a otro aparecieron y me brindaron luz y más que comida me dieron vida".
Fragmento del microrrelato sobre la pobreza de Carlota Castellano, alumna de 3º ESO A.
"Juntas y unidas nos sentimos más fuertes, seguras ante las adversidades de la vida, y disfrutando de lo bueno que esta nos ofrece. Llorando y riendo, juntas de la mano, dándonos apoyo y consuelo, cuando las dificultades se presentan".
Fragmento del microcuento sobre la salud mental de Valeria Guerra, alumna de 3º ESO B.
Las fotos de las postales son obra de fotógrafos profesionales de Croacia, Eslovenia, España, Francia, Italia y Polonia. Como parte del proyecto, los y las estudiantes de estos países aprenden a analizar las fotografías y los mensajes que se esconden en ellas.
Este proyecto se basa en la educación cívica y la educación artística y cultural. Se inspira en un proyecto que la organización francesa La Ligue de l'enseignement lleva a cabo en Francia desde hace dos décadas, y por cuarta vez participan escuelas de España.
En el curso escolar 2020/2021 participaron unos 23.000 alumnos de seis países, de los cuales 2.000 eran estudiantes de nuestro país, y este año 35 centros de primaria y secundaria de toda España participan en este proyecto internacional coordinado por la Fundación Educativa y Asistencial CIVES.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218