El Consejo de Gobierno ha aprobado los decretos por los que asume la delegación de competencias para realizar las evaluaciones ambientales estratégicas de seis municipios de Canarias.
Se trata de los ayuntamientos de La Oliva, San Bartolomé, Tinajo, Valleseco, Ingenio y San Cristóbal de La Laguna. En el caso de Tinajo y La Laguna, también se encargará de la evaluación de impacto ambiental de los proyectos que deba tramitar y autorizar la corporación local.
En el caso del Ayuntamiento de La Oliva, el Gobierno de Canarias se encargará de la tramitación y resolución del procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto de urbanización Casas de Majanicho, una vez que entidad municipal ha justificado las razones que le llevan a solicitar la delegación, a la vez que carece de órgano propio para llevar a cabo esta declaración.
El Gobierno también asume la competencia del Ayuntamiento de San Bartolomé para la evaluación ambiental estratégica del instrumento urbanístico de desarrollo del sector 2 de suelo apto para urbanizar el Quintero (Plan Parcial SUNOR-2 El Quintero).
Otro de los ayuntamientos beneficiarios de estos acuerdos es el de Tinajo, que delega en el Gobierno competencia para la evaluación ambiental estratégica de los instrumentos de ordenación urbanística municipales, así como la competencia para la evaluación de impacto ambiental de proyectos que sean tramitados por la corporación local.
La evaluación ambiental estratégica de la ordenación pormenorizada del Plan General de Ordenación de Valleseco será otro de los dictámenes que llevará a cabo el Gobierno de Canarias. Lo mismo ocurrirá con el Ayuntamiento de Ingenio.
Por último, tras la aprobación del correspondiente decreto, el Ejecutivo asume las competencias de San Cristóbal de La Laguna para la evaluación ambiental estratégica de los instrumentos de ordenación urbanística municipales y de sus modificaciones, así como de la competencia de evaluación de impacto ambiental de proyectos que deban tramitar y autorizar el Ayuntamiento y la Gerencia de Urbanismo.
Los acuerdos alcanzados son conforme a la Ley 4/2017, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, que establece que el acuerdo de delegación deberá adoptarse por el pleno de la entidad local, y el de aceptación de la delegación o de aprobación del convenio de encomienda, por el pleno del respectivo Cabildo insular o por el Gobierno de Canarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175