La Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico del Consistorio #aruquense (área dirigida por Carlos González), presenta el trabajo que ha venido desarrollando el Museo Municipal de Arucas junto a la empresa Nyos360 para disponer de un visita virtual de este espacio museístico.
Carlos González señala que “en los últimos años, especialmente a partir de la pandemia, estas visitas virtuales se han convertido en un recurso cultural importante que permite sumergir a las personas en las salas temporales o permanentes de un museo, simplemente, disponiendo de un teléfono móvil. Así, ya son más de cincuenta museos del mundo que ven esta opción como una forma de llevar el Arte a los hogares tanto para los que no pueden permitirse viajar o para los estudiantes que necesitan acceder a los contenidos de forma fácil y gratuita para avanzar en su formación. Por este motivo, los museos online se han convertido en excelentes ayudas didácticas y metodológicas para los educadores en todos los niveles de enseñanza, al tiempo que una herramienta fácil para el turismo”.
Ya se dispone de más de cincuenta en todo el mundo, desde los nacionales, públicos y privados, como el Museo del Prado, Museo Reina Sofía, Museo Arqueológico Nacional de Madrid, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, el Thyssen-Bornemisza, el Vaticano –Capilla Sixtina-, la Galería Uffizi, Museo Británico de Londres, Galería Nacional de Berlín, Museo Orsay de París, etc. Los museos virtuales son ya una realidad gracias a un trabajo encomiable de digitalización y documentación del patrimonio cultural al que se puede acceder sin moverse de casa, solo, como dijimos, con el acceso a internet. En esta línea de trabajo, se ha sumado el Museo municipal de Arucas que ya cuenta con un enlace para acceder digitalmente al contenido de sus salas temporales, permanentes y a los espacios ajardinados con sus esculturas. Este enlace se incluirá en la web de la Concejalía de Turismo.
Este trabajo efectuado por la empresa Nyos 360 (Javier Pérez, Javier Tabares) ha conllevado la digitalización de los espacios -escaneo de los espacios exteriores e interiores en 360º-, que ha resultado más complicado de lo habitual por la diversidad de las salas y, especialmente por la masa boscosa de los alrededores.
También ha conllevado la realización de fotos y videos, el alojamiento en los servidores de Matterport, la entrega de código EMbed, etc., sin olvidar la redacción por parte de la técnica municipal de los contenidos de las Obras de Arte y servicios del museo, que se visualizan en las etiquetas digitales. La visita se puede hacer de forma aleatoria según decisión del visitante o por medio de un menú interactivo dirigido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164