El Ayuntamiento de Arucas invita a la población a reflexionar sobre los estereotipos de género con la exposición ‘Cuerpos diversos’, del alumnado de fotografía de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria.
La muestra, promovida por el Cabildo de Gran canaria, se exhibe en el Museo Municipal y está integrada por propuestas de cinco estudiantes que retratan distintas vertientes de los clichés de género, como hace Diego Grimaldi en ‘Negocios del cuerpo’ a partir de la visión de un escaparate repleto de maniquíes extremadamente delgados desplegado frente al anuncio de una pantagruélica hamburguesa, hecho que refleja el acoso contradictorio de la publicidad.
Por su parte, la serie ‘Skateras’ de Giselle Socorro incide en la toma de conciencia de las raíces culturales y de los obstáculos que la mujer se impone a sí misma y que condicionan su acercamiento a la práctica de deportes de riesgo, de ahí que sus fotografías inciten a luchar por la autorrealización.
Cristina Estival y su obra ‘Mi cuerpo ante tus ojos’ profundiza en su experiencia vital, marcada por situaciones de cosificación e intentos de agresión con intención de dominarla o asustarla, mientras que Palmira del Toro convierte ‘Lo que cargas te pesa’ en un ejercicio de liberación al deshacerse de una piedra que representa la culpabilización frente a la sexualidad.
Por último, los ‘Micromachismos’ de Wanda Nicole Duque recuerdan que “los niños aprenden más por lo que ven que por lo que se les dice”, realidad que subraya que el verdadero cambio empieza en la educación e implica reconocer y eliminar gestos cotidianos asumidos como normales pero que impiden cambiar los roles de género y la desigualdad social entre hombres y mujeres.
‘Cuerpos diversos’, que se podrá visitar hasta el 19 de junio, forma parte del proyecto ‘Somos diversas, somos infinitas’. En el acto de presentación este viernes intervinieron la alcaldesa en funciones, Esther Suárez, la concejala de Políticas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, Beatriz Herrera; y el edil de Cultura y Patrimonio Histórico, Carlos González.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214