El Ayuntamiento de Valleseco invita a disfrutar de “los senderos y rincones” del municipio
La prueba se celebra este domingo, 6 de junio
La celebración de la Valleseco 3 Valles-O, el próximo domingo -6 de junio- es ya un triunfo. Así lo encaran organizadores, patrocinadores y participantes: una pequeña victoria ante la pandemia provocada por el coronavirus que, durante el último año y medio, ha sacudido el mundo. La normalidad empieza a abrirse camino y el deporte sirve de bandera.
El enfoque, desde el Ayuntamiento de Valleseco -organizador de la prueba junto a Orientación Canarias (by Limonium Canarias)-, es muy positivo, afirma Dámaso Arencibia, alcalde del municipio, “porque poner en marcha pruebas de este tipo” ayudan a recuperar la normalidad. “Nos gusta correr”, apunta Eugenia Rodríguez -concejala de Educación y Deportes de Valleseco- “y pruebas como la 3 Valles-O, que transcurre por paisajes maravillosos de nuestro municipio” permiten volver a disfrutar de la Isla tras meses de confinamiento y restricicones por culpa del covid 19.
La Valleseco 3 Valles-O forma parte del circuito ‘Mujer y Deporte’, un programa creado por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y al que se ha unido la Federación Española de Orientación (FEDO) con el objetivo de favorecer la inclusión de la mujer en las diferentes modalidades deportivas.
Eugenia Rodríguez, que se declara “defensora de la Educación Física” sin ambages, considera que “el deporte es un espacio fantástico para que la mujer pueda desarrollar sus metas”. La apuesta de Valleseco por la presencia de la 3 Valles-O en el circuito ‘Mujer y Deporte’ es, según palabras de Dámaso Arencibia, “facilitar un pasito más para su presencia en diferentes modalidades deportivas”. “Estas pruebas”, puntualiza el alcalde de Valleseco, “están focalizadas al mundo de la mujer, en especial a la mujer rural y nosotros estamos encantados de ayudar”.
La prueba se recibe en Valleseco “con las puertas abiertas”, admite Dámaso Arencibia. “Con el mayor de los agasajos posibles”, agrega, “con senderos esplendorosos, muchos ya recuperados tras el incendio de 2019. Esta prueba será una manera de descubrir nuestro municipio” mientras que Eugenia Rodríguez invita “a todo el mundo a conocer rincones de nuestro municipio” con la 3 Valles-O.
Ulises Ortiz, director técnico de Orientación Canarias, destaca “la importancia que tiene para nosotros, para la prueba y para este deporte en las Islas, que la FEDO, a través del CSD, nos otorgue que la 3 Valles-O forme parte del programa ‘Mujer y Deporte’. Es un éxito y un logro para nosotros”. En esa línea, recuerda que “el año pasado ya logramos que formara parte de ese circuito”, añade antes de explicar que “para esta edición hemos incluido cosas diferentes como separar las categorías. Ahora mismo las mujeres tienen una clasificación diferenciada”.
Para 2022, Ortiz aspira a “repetir la solicitud para formar parte del programa ‘Mujer y Deporte’” con el reto de conseguir que “la Valleseco 3 Valles-O sea una carrera diferenciada para las mujeres y que también sirva de iniciación en la Orientación, que permita acercar este deporte al público general con actividades como los talleres que se celebran en la plaza del pueblo”.
La competición consta de cuatro categorías divididas en dos grupos: Iniciación-Carrera de la Mujer (1,5 horas), Avanzada-Carrera de la mujer (dos horas), Iniciación-Open (1,5 horas) y Avanzada-Open (dos horas). Cada equipo decidirá, en función de su estrategia para conseguir el mayor número de puntos -dentro del tiempo establecido en su categoría-, su recorrido por montaña. A lo largo del circuito, los corredores se encontrarán con controles de puntuaciones diferentes -todos según su dificultad física y/o técnica.
Entre las novedades de esta edición, la organización ha implementado un sistema de resultados en vivo, mediante el cual los corredores pueden consultar a través de la web de la prueba su posición actual en la clasificación, que se irá actualizando en vivo a medida que lleguen a meta más participantes. La medida, además de permitir a los familiares y amigos seguir los resultados, está incluida en las medidas de prevención sanitaria COVID-19 al evitar las concentraciones en la zona de meta de los corredores (https://www.orientacioncanarias.com/resultados-en-vivo/)
En un tiempo marcado por la pandemia provocada por el coronavirus, la organización subraya a los participantes de la carrera una serie de recomendaciones como utilizar el gel hidroalcohólico en las zonas indicadas, el uso de mascarilla en todo momento -se podrá quitar tras picar el Start y volver a poner en el último control antes de meta y se descalificará a los corredores que entren en el pabellón antes de picar el Finish sin la mascarilla puesta-, respetar las distancias de seguridad en todo momento -especialmente en las salidas y meta- o el uso de los espacios burbuja por grupos de convivencia. Además, no se podrá acceder al evento con temperaturas iguales o superiores a 37,5 grados centígrados.
La prueba del 6 de junio en Valleseco servirá de aperitivo para una nueva competición de orientación en Gran Canaria: la LPA City Race, que se celebrará durante tres jornadas -18, 19 y 20 de junio- en diferentes localizaciones de Las Palmas de Gran Canaria.
El Valleseco 3 Valles-O está organizado por el Ayuntamiento de Valleseco y Orientación Canarias (by Limonium Canarias). Además, cuenta con el Instituto Insular de Deportes, Gobierno de Canarias, Promotur Turismo de Canarias, el Consejo Superior de Deportes y la Federación Española de Orientación como patrocinadores principales
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175