Sin duda alguna los dos personajes agaetenses de todos los que tenemos conocimiento que más proyección han tenido, tanto nacional como internacional son; Lucy Cabrera y Chano Gonzalo, ambos de la mano de la lírica y el teatro.
Chano ya tiene su "recuerdo" en el blog, para Lucy Cabrera en el centenario de su nacimiento, va este pequeño homenaje:
Mi recuerdo es verla subiendo o bajando por el centro de la cuesta de la calle Guayarmina en las décadas finales del pasado siglo, a pesar de su edad, siempre elegante, con aire de picardía parisina. Visitaba siempre el número 4 de la calle, la casa de su familia, Encarnacionita y "Francisquito el cobrador", mis vecinos de toda la vida. A Lucy se le podía aplicar aquello de; "antes muerta que sencilla", pues la elegancia que paseó por los mejores escenarios del mundo la llevó hasta su muerte.
Lucy nace en Agaete un 9 de diciembre de 1917, en la calle Huertas, de joven iba para peluquera, pero le gustaba el teatro y el canto, afición que arrastraba desde pequeña, sus primeros balbuceos con el arte los hizo en 1940, con una compañía de comedias en Las Palmas, en calidad de actriz dramática. Comenzó sus actuaciones líricas en las radios de Tenerife y Las Palmas, EAJ50, cantando a Schubert entre otros.
En una de estas intervenciones la escuchó la profesora Lola de la Torre, quien la llevó a su estudio, donde le hizo vocalizar, diciéndole: "Tienes una voz muy buena, encerrada en un cuerpo muy frágil".
Después de un año de estudio con Lola de la Torre, dio el primer concierto en el Pérez Galdós y por lo visto no lo debió de hacer mal cuando al acabar la velada, él presidente del Cabildo, don Antonio Limiñana, vino hacia ella y abrazándola le dijo: "Desde este momento quedas becada para estudiar canto en la Península, pero antes debes engordar un poco".
Lucy Cabrera pasó a estudiar en el liceo de Barcelona y después terminó sus estudios en el conservatorio de Madrid, finalizando su carrera con sobresalientes y matrículas de honor. Su debut fue en el teatro San Carlos de Lisboa, debutando posteriormente en Madrid, con Tito Schipa, en la ópera "Werther".
Después vino Italia, donde estuvo cuatro años, en Milán, uno de ellos becada por el Cabildo de Gran Canaria para ampliar estudios.
El segundo año debutó en Palermo con la Compañía de la Scala, en "Hamlet". Luego en Milán, con "La fuerza del destino". Posteriormente canta en Livorno y más tarde en Suiza, París,... También actúa en el Marruecos francés y en los mejores liceos y teatros de toda la Península.
En su faceta de actriz teatral usó un seudónimo muy agaetense, Elvira Palmés, como los de la famosa herencia, sin embargo en su fase de cantante siempre fue Lucy Cabrera. Compartió honores junto a María Callas y Montserrat Caballé.
Diario ABC 20 de enero de 1957.
A principios de los sesenta del pasado siglo, en el punto álgido de su carrera, por motivos de una enfermedad, se tuvo que retirar de los escenarios.
Lucy falleció el 20 de abril de 2009.
Enlace a disco de lucy Cabrera cantando.
Con Natalia Figueroa, esposa del cantante Raphael.
Puedes descargar el artículo en formato PDF imprimible desde este enlace
También puedes visualizar el artículo en formato libro de digital pinchando en la siguiente imagen.







































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120