La profesora galdense María Sarelly Mateos Díaz será ponente en el 4 º Congreso Mundial de Educación. EDUCA 2021 que se celebrará entre los días 25 y 27 de Febrero del 2021. Esté será celebrado de manera virtual debido a las circunstancias actuales que nos acontecen a todos.
Después de un proceso selectivo donde han sido presentados muchas experiencias didácticas e investigaciones, su trabajo de Investigación e Intervención sobre la “Prevención del Suicidio en Jóvenes con Riesgo” ha sido seleccionado por el Comité Científico que organiza el Congreso y la Universidad de La Coruña.
Su investigación será recogida en el libro de actas de dicho Congreso y contará con su correspondiente depósito legal e ISBN. La organización del evento está estableciendo convenios con revistas científicas para publicar los trabajos que, a juicio del Comité Científico, merecen ser publicados como artículos en una revista científica indexada en bases de datos internacionales.
Esto supone un avance más en las investigaciones que lleva a cabo la joven galdense para seguir avanzando en lo que son sus vertientes profesionales: la educación (centrada en Pedagogía Terapéutica y la psicología de la salud).
Recordamos que también es el segundo año que ha sido nominada como mejor docente en los premios Educa Abanca y que recientemente la Fundación Once le ha concedido una beca al Talento la cuál destinara a seguir su nueva investigación centrada en temas de Neuropsicología y diversidad funcional.
Sin lugar a duda esto es un gran avance no sólo para ella, sino para las personas que ayuda con las investigaciones.
Hace dos semanas La fundación Once y el Fondo Social Europeo en su programa Oportunidad al Talento le ha concedido una beca en su categoría “Máster” presentándose 196 candidaturas y quedando su proyecto tercero a nivel nacional, ha sido dotado de 3.000 euros que irán destinados a material informático especializado para su investigación y alumnado.
Sarelly nos aporta que esto es un “Regalo de la vida” dadas las circunstancias actuales y que da las gracias a todas las personas que siempre han confiado en ella y lo siguen haciendo.
Que su investigación llegue a un Congreso Mundial y poder darlo a conocer a todo el mundo es un aporte muy grande para todos.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3