Día Internacional de la Memoria Trans

Redacción Miércoles, 18 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:


350 personas trans y de género diverso, reportadas asesinadas en el 2020.


MEMORIA TRANS 640x360

El Día Internacional de la Memoria Trans, en inglés Trans Day of Remembrance (TDoR), es día internacional que se celebra anualmente el 20 de noviembre, es un día dedicado a la memoria de aquellas personas que han sido asesinadas, víctimas de la transfobia, el odio y el miedo a las personas trans y de género diversas, así como a recordar la violencia continua que sufre la comunidad trans.

Es importante puntualizar que cuando hablamos de personas trans, nos referimos tanto a personas transexuales, transgeneros y personas de género no binarie, ya que todas por igual con su derecho a ser desafían el statu quo de la sociedad cispatriarcal.

Las personas trans y de género diversas, a lo largo de todo el mundo, somos víctimas de actos de violencia terribles, humillaciones, violaciones, agresiones y asesinatos, que en muchos casos no llegan a ser reportados. Nuestros derechos humanos y civiles son obviados, ignorados y violados sistemáticamente.

Desde enero del 2008 hasta septiembre del 2020, son más de 3664 personas trans y de género diversas asesinadas en el mundo.

- 350 personas trans y de género diverso fueron asesinadas, un 6% más que en 2019.
- El 98% de los asesinados a nivel mundial eran mujeres trans o personas trans femeninas.
- Las personas de color, constituyen el 79% de las personas trans asesinadas, en Estados Unidos.
- 11 personas trans asesinadas en Europa; El 50% eran migrantes.
- El 82% de todos los asesinatos registrados ocurrieron en Centro y Sudamérica.
- 43% en Brasil gracias a la politica de bolsonaro.
- El 38% de los asesinatos ocurrieron en la calle y el 22% en su propia residencia.
- La edad promedio de los asesinados es de 31 años, el más joven tiene 15 años.

"La transfobia, no solo se refleja en la violencia interpersonal, sino también como violencia institucional, ya que cuando éstas no cumplen con su deber de amparar, creando y aplicando las leyes y medios para prevenir la discriminación y la opresión sistemática qué sufrimos las personas trans, son también culpables de la transfobia que recibimos diariamente." Asevera Yuli P. Presidenta de la Asociación TransGirls Canarias.

¿Cuantas muertes más hacen falta? Las personas trans, necesitamos una ley específica de forma urgente que nos proteja de esta discriminación estructural. Hemos dado un paso al frente, estamos unidas, fuertes y organizadas como nunca antes.

Pedimos justicia, memoria y reparación, derechos y equidad. Es el momento de la #LeyTransEstatal, una ley que nos dará protección jurídica e igualdad a todas las realidades trans.

"Si todas las personas no tenemos los mismos derechos, entonces hay un sector de la población qué tiene privilegios. Algo muy triste cuando se habla de derechos humanos" sentencia Yuli P.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.